El Concejo Deliberante es sede de la 3° edición de Festival Provincial de Tango
Con el apoyo de Presidencia del Concejo Deliberante, ayer en la sede legislativa comenzó la tercera edición del Festival Provincial del Tango, que se extenderá hasta el sábado 11 de julio, y es organizada por la Compañía de Tango 2X4 Sur, una agrupación con cuatro años de trayectoria.
Se trata de una propuesta libre y gratuita en la que se
incluyen seminarios, exhibiciones, milongas y espectáculos de tango, que
contará con invitados referentes de este género musical, tales como Lorena
González y Sebastián Acosta, pareja campeona del Mundial de Tango de salón
2014, delegaciones y directores de la Compañía de Tango de Río Grande,
‘Bailarines del Sur’, y del Taller Municipal ‘Cambalache’ de la localidad de
Las Heras.
A su vez, a nivel local, se contará con el acompañamiento de
la cantante Sandra Cabal, los quintetos "Mata Negra” y ‘Mala Junta’, el Taller
Municipal Re Fa Si y, por supuesto, con el staff de bailarines de la Compañía
2×4 Sur.
Inauguración de la muestra
Como novedad de esta 3° edición del Festival Provincial de
Tango, hay una muestra artística en la que participan, con sus obra de pintura
y fotografía, alumnos del Polivalente de Arte, el Conservatorio Provincial de
Música, el Club de Fotografía de Río Gallegos y diversos vecinos de la ciudad.
La apertura contó con la asistencia del presidente del
Concejo Deliberante, Pablo Grasso, organizadores del evento y expositores, éstos último recibieron diplomas
por su participación y aporte en esta actividad cultural. En ese contexto,
Eliana Altamirano de la Compañía 2X4
agradeció el apoyo del concejal Grasso por haberles cedido las instalaciones,
señalando que para ellos es muy importante seguir sumando artistas para que en
un futuro este evento se pueda consagrar como una gran festival.
Por su parte, Grasso expresó que "es un gusto como
presidente del Concejo abrirles la puerta de esta Institución que es de
ustedes. Espero que la disfruten e inviten a otra gente a que se acerque a este
festival que arranca hoy 9 de julio, una fecha importante donde se conmemora un
nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia”.
Al finalizar este sencillo acto de apertura de la muestra,
Altamirano comentó que habrán tres noches a puro tango, cuyo horario de inicio
será a las 22 horas y en cada una de ellas habrá un artista diferente. "Hoy 9
de julio tenemos la noche de quintetos, mañana velada con las delegaciones, y
el sábado 11 se hará el cierre con la pareja que resultó ganadora del Mundial
de Tango 2014, y con la profesora Paola Tacchetti, encargada de dictar los
seminarios en el transcurso de estos días”.
"En ediciones
anteriores también hemos contado con la presencia de reconocidas figuras del
ambiente. Nosotros sabemos lo que los bailarines necesitan para crecer y es por
eso que en esta ocasión invitamos a estos artistas”, añadió Altamirano.
Respecto al objetivo de Festival, señaló que la idea es que
la gente tenga una propuesta diferente los días sábados, "porque –dijo-a veces
se piensa que no hay nada para hacer cuando en realidad siempre hay
alternativas y, por ejemplo nosotros, tratamos de aprovechar todos los espacios
para impulsar espectáculos”.
Por último, en cuanto a la movida del tango a nivel local,
Altamirano indicó: "Por suerte y de a poco se ha ido abriendo el abanico: hay
muchos más profesores y lugares donde ir a aprender. Entonces, eso genera que
haya mucho más movimiento de gente; y la idea es que este festival provincial
se consolide como uno de los encuentros de tango más importantes de Santa Cruz,
donde se logre congregar a bailarines de otras localidades vecinas.