Inclusión Educativa

Realizaron Encuentro de Centros de Actividades Infantiles en Río Gallegos

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante la semana pasada un encuentro de equipos instituciones, directivos y supervisores de las escuelas sede de los CAI en Río Gallegos para reflexionar sobre la importancia del Programa desde la perspectiva de los derechos de la infancia.


El Consejo Provincial de Educación llevó adelante la
semana pasada un encuentro de equipos instituciones, directivos y supervisores
de las escuelas sede de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) en Río
Gallegos para reflexionar sobre la importancia del Programa desde la
perspectiva de los derechos de la infancia.


Dicho encuentro fue organizado por
el Equipo Provincial CAI –dependiente de la Coordinación de Políticas de
Inclusión Educativa del CPE – y contó con la participación de referentes del
equipo nacional del Programa.


Los CAI son espacios para la implementación de
proyectos socioeducativos que permiten a los niños y niñas ampliar la
experiencia cultural y, a la vez, contar con el apoyo de los maestros
comunitarios en sus trayectorias escolares.


Con este fin, se generan actividades
culturales, artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u
otras que se consideren relevantes en la comunidad y signifiquen una forma de
participación social e integración ciudadana.


A la vez, la figura del maestro comunitario relaciona
a la escuela con la comunidad y la familia: por un lado, atiende a todos los
niños y niñas que necesitan ayuda para resolver las tareas escolares; por otro,
dialoga con los docentes de las escuelas y con las familias. De esta manera,
los CAI son un modo de fortalecer el vínculo escuela-comunidad.


En este contexto, el encuentro con
los equipos institucionales, directivos y supervisores de las escuelas sede de
CAI tuvo como propósito generar procesos de intercambio y discusión sobre la
gestión e implementación de este programa.


A la vez, reflexionar desde la
perspectiva de los derechos de la infancia sobre la implementación del Programa
y acordar la construcción de herramientas que posibiliten y fortalezcan la
inclusión de esta perspectiva en las prácticas de los equipos institucionales y
jurisdiccional.

Más de Locales
Cultura y espectáculos

Un sueño hecho realidad: así será el nuevo Teatro "Gran Cabral" en Río Gallegos

Un sueño hecho realidad: así será el nuevo Teatro "Gran Cabral" en Río Gallegos
El actor y excombatiente de Malvinas, Andrés Fernández Cabral, inaugurará el Teatro Gran Cabral, un espacio cultural independiente construido con esfuerzo y dedicación en el barrio El Faro de Río Gallegos. Con capacidad para hasta 130 espectadores, el teatro fue diseñado desde cero y se sostiene sin subsidios, con el objetivo de ser un punto de encuentro para artistas locales y jóvenes talentos.