Arquitectura Escolar

Evalúan avances en obras para escuelas técnicas de Santa Cruz

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez y los referentes de las direcciones de Arquitectura Escolar y Educación Técnico Profesional analizaron la situación de los diferentes procedimientos administrativos que permitirán realizar obras de ampliación y construcción.


La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez y los referentes de las direcciones de Arquitectura Escolar y Educación Técnico Profesional analizaron la situación actual de los diferentes procedimientos administrativos que permitirán realizar obras de ampliación y construcción en distintas Escuelas Técnicas de la provincia.



Estas obras permitirán dar respuestas a las necesidades edilicias de estas instituciones educativas a partir del constante aumento de la matrícula.



En este sentido, las obras de mayor envergadura son la demolición y ampliación de la Escuela Industrial Nº 4 de Río Gallegos; la licitación para la construcción de la etapa final de la Escuela Industrial Nº 1 de Caleta Olivia, que consistirá en la construcción de 9 aulas; y la ampliación de la Escuela Industrial Nº 3 de Puerto Deseado.



En cuanto a la construcción de los edificios nuevos para la Escuela Industrial Nº 6 de Río Gallegos y Nº 10 de Caleta Olivia, informaron que ambos proyectos ya cuentan con el visto bueno del Ministerio de Educación y están a la espera del apto financiero.



Respecto a las obras para instituciones educativas de otros niveles y modalidades, analizaron la readecuación de precios para relanzar la licitación pública que quedara desierta para la construcción de un nuevo edificio destinado al Jardín de Infantes y la ampliación de la Escuela Primaria y Colegio Secundario de Rospentek.



Por último, las funcionarias avanzaron en la planificación y proyección de las obras de ampliación, construcción y remodelación que se incluirán en el Plan 2015-2019.
Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

Emiliana McNamara: "Vialidad Nacional está siendo desmantelada y no sabemos qué va a pasar con los trabajadores"

Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (Foto: Mundo Gremial)
Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en CABA y Provincia de Buenos Aires, denunció que el decreto presidencial que impulsa la disolución del organismo es ambiguo, sin claridad sobre funciones ni futuro del personal. En diálogo con Radio Nuevo Día, llamó a la unidad sindical y social para frenar el desmantelamiento.
JUEGOS DE LA ARAUCANIA

Ciclismo femenino: Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos para los Juegos de la Araucanía

El ciclismo ya entrena de cara a los juegos
El equipo femenino de ciclismo de Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego. Las deportistas llegaron desde distintas localidades de la provincia y se preparan bajo la dirección técnica de Raúl Morales, con el acompañamiento de Emanuel y Florencia Obando.