área Ciencia Y Tecnología

Alumnos rindieron la instancia provincial de la Olimpiada de Informática Argentina

Alumnos de Cuarto a Séptimo Grado de Educación Primaria y de Primero a Cuarto Año de Educación Secundaria de Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno participaron de este certamen organizado en nuestra provincia por el Consejo Provincial de Educación.


Alumnos de Cuarto a Séptimo Grado de Educación Primaria y de
Primero a Cuarto Año de Educación Secundaria de Río Gallegos, Caleta Olivia,
Las Heras y Perito Moreno participaron ayer de la instancia provincial de la
Olimpiada Informática Argentina, organizado en nuestra provincia por el Consejo
Provincial de Educación.


En Río Gallegos, rindieron por primera vez los alumnos de la
Escuela Rural Nº 31 de Estancia El Cóndor participaron de este evento que
promueve el uso de la informática para la investigación y al resolución de
problemas.


Cabe destacar que los exámenes
correspondientes a la instancia provincial se llevaron a cabo en la Escuela
Primaria N°11 de nuestra ciudad capital, en la Escuela Primaria N° 43 de Caleta
Olivia, la Escuela Primaria N° 77 de Las Heras y la Escuela Primaria N° 12 de
Perito Moreno, con un total de 30 equipos de todos las categorías.


La organización y logística del
certamen en nuestra provincia estuvo a cargo de Área de Ciencia y Tecnología
-dependiente de la Coordinación Provincial de Políticas de Inclusión Educativa
del CPE- que promueve este tipo de eventos con el propósito de "contribuir a la educación de los jóvenes fomentando
su participación en actividades que demandan mayor preparación y permanente
superación en los conocimientos informáticos y, a través de esta disciplina, en
el rol del ser humano y en el desarrollo de las ciencias”.


En este contexto, los alumnos Emiliano
Maidana y Bruno Carabajal de Séptimo Grado de la Escuela Rural Nº 31 de El
Cóndor, participaron por primera vez en este evento y relataron su experiencia.


"Nosotros teníamos muchas ganas de
participar desde hace tiempo pero no teníamos internet en el campo, hasta este
año que es el primero que nos conectaron internet y eso nos permitió practicar
y prepararnos para venir”, explicó Emiliano.


Y agregó: "El examen fue muy largo y difícil pero
lo pudimos hacer todo, lo que nos deja tranquilos”.


Por su parte, Bruno comentó que "el examen lo
pasaron en un pen drive para que lo resolvamos en las computadoras usando
planillas de cálculos y procesador de texto” y subrayó que "si bien fue difícil
siempre esperamos lo mejor”.


Por último, ambos agradecieron a la profesora de
Informática, Sonia Cadiermo y a sus familias.


 


Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.