Educación Técnico Profesional

Docentes del INSET participaron en workshop sobre energías renovables

Docentes del Instituto Superior de Enseñanza Técnica, dependiente del Consejo Provincial de Educación, de las Sedes Rio Gallegos y Pico Truncado participaron del Primer Workshop Internacional sobre Energías Renovables y Procesos de Desarrollo Sustentable que tuvo lugar el 5 y 6 de agosto.


Docentes del
Instituto Superior de Enseñanza Técnica, dependiente del Consejo Provincial de
Educación, de las Sedes Rio Gallegos y Pico Truncado participaron del Primer Workshop Internacional sobre Energías
Renovables y Procesos de Desarrollo Sustentableque tuvo lugar el 5
y 6 de agosto en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
(UMET), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



La
convocatoria fue recepcionada por la
Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional que la derivó a los profesionales
que tanto en Pico Truncado como en Rio Gallegos atienden a problemáticas
relacionadas con las energías renovables, el medio ambiente y el desarrollo
sustentable para Santa Cruz y la región.


Dicho
Workshoppropone, a través del debate, construir insumos para elaborar la
siguiente etapa de diseño, evaluación y gestión de tecnologías y políticas de
energías renovables como área estratégica para generar procesos de desarrollo
sustentable en la región. El workshop contó con experiencias en Argentina,
Chile y Brasil, reconociendo su alcance, impactos, limitaciones
y potencialidades.


El evento fue
organizado por el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, de la
Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ), la Universidad Nacional de Mar del
Plata (UNMdP), el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional de
la Universidad Nacional de Salta (INENCO
- UNSa), el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido –
Universidad Nacional de la Plata (IIPAC-UNLP), la Red de Tecnologías para la
Inclusión Social (REDTISA) y la Red Argentina de Estudios Sociales de la
Ciencia y la Tecnología (Red ESCYT).


Las licenciadas
Mabel Herrera y Cristina Flores del InSET Pico Truncado junto a las Téc. Sup.
Soledad Sotelo y María Florencia Prada Gojan y el Ingeniero José Álvarez del
InSET Rio Gallegos compartieron la experiencia de participar en este encuentro
con la finalidad de capacitarse en lo personal y poder multiplicarlo en los
ámbitos académicos en los que se desempeñan.


Más de Locales
Turismo de aventura

Recorren 7 países en un Ford Ka: la historia de "Disfrutando el camino"

Recorren 7 países en un Ford Ka: la historia de "Disfrutando el camino"
Sofía y Facundo, una pareja oriunda de Villa María, Córdoba, decidieron dejar sus trabajos y emprender una travesía por América Latina en un modesto Ford Ka que bautizaron "Tutuca". Desde Costa Rica, contaron su experiencia en una charla con Javier Seveso en Radio Nuevo Día.