Secretaria De Cultura

La Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” participó de la XIIIª Maratón Nacional de Lectura

En la jornada de hoy, la Biblioteca Pública Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, fue parte de la XIIIª Maratón Nacional de Lectura, que año tras año lleva adelante la Fundación Leer.


En la jornada de hoy, la Biblioteca Pública Provincial "Juan Hilarión
Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de
Gobierno de Santa Cruz, fue parte de la XIIIª Maratón Nacional de Lectura, que
año tras año lleva adelante la Fundación Leer. En 2015, el acontecimiento tuvo
como lema "Entre el libro y el lector,
un camino de infinitas lecturas”.


Es importante destacar que la institución organizó una interesante
serie de actividades, de las que participaron escritores locales, estudiantes,
docentes y comunidad en general, quienes demostraron que a pesar del tiempo y
el avance de la tecnología el hábito de la lectura está presente.



Participación


 


Al término de las propuestas, Raquel Careli, directora de la
biblioteca, señaló que una vez más la institución decidió sumarse al
acontecimiento al que convoca la Fundación Leer. "En el día hoy nos abocamos a
focalizar nuestra atención en la lectura, motivo por el cual preparamos
actividades que se desarrollaron desde las 9:00 hasta las 17:00. El balance de
todo lo acontecido es muy positivo.


Contamos con la participación de estudiantes de nivel secundario y de
algunas escuelas primarias. Los mismos tuvieron la oportunidad de escuchar y
luego interactuar con el escritor Mario Echeverría Baleta. Él compartió algunas
anécdotas y relató cómo fue el proceso de escritura de parte de su material
bibliográfico. Fue una grata jornada para todos nosotros como seguramente lo
fue para las demás instituciones que se sumaron a la invitación de la Fundación Leer”, detalló.



Actividades


 


Algunas de las actividades que se concretaron en el espacio
consistieron en trabajar en base a determinado material bibliográfico. El mismo
estuvo conformado por algunas novelas juveniles y revistas. "Se buscó libros
que no tengan muchas hojas para que los chicos puedan leer durante el rato que
estuvieron en la biblioteca. Conjuntamente con las profesoras que acompañaron a
los distintos grupos, trabajamos en base a un cuento.


La idea era interpretar y luego inventar el principio o el final del
mismo. Al tiempo, también se efectuó una propuesta que estuvo relacionada con
el mapa de Santa Cruz. No vino nada mal refrescar algunos contenidos. En la
jornada también se realizaron algunos juegos. Sin dudas fue una agradable
jornada sobre todo por el acompañamiento que tuvimos por parte de la
comunidad”, agregó.


 


La importancia de la lectura


 


Finalmente, Careli destacó que más allá del avance de la tecnología, el
libro no va a desaparecer. "Cuando estuvimos en la última edición de la Feria Internacional
del Libro que se concretó en la Sociedad
Rural de Buenos Aires. Según las encuestas que se realizaron
en el marco de tan significativo evento, se determinó que los libros más
vendidos fueron los libros de literatura juvenil.


Lo que sin dudas nos está hablando de que los chicos siguen leyendo. Es
así que desde las bibliotecas, escuelas y otras instituciones debemos brindar
las herramientas necesarias para que ellos se sientan motivados a leer”,
concluyó.


 


Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.