Secretaria De Cultura

La Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” festejará este miércoles sus 56 años junto a la comunidad

El significativo acontecimiento tendrá lugar a las 18:00 en la Sala de Lectura de dicha institución, ubicada en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. Se invita a la comunidad a ser parte del festejo en el que la biblioteca renovará su compromiso con la misma.


Pasado mañana la Biblioteca Pública, Popular y
Provincial "Juan Hilarión Lenzi, dependiente de la Secretaría de Estado de
Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, cumplirá 56 años de servicio
a la comunidad. Es importante destacar que a lo largo de estos años, la
prestigiosa institución se ha constituido en el centro responsable de la
identificación, preservación, conservación y difusión del patrimonio
bibliográfico santacruceño y hoy después de tanto camino recorrido, aspira a
convertirse en un centro de referencia fundamental para la investigación en la
cultura regional. Para festejar, desde la institución se organizó un Café
Literario que se concretará el miércoles 23 de septiembre a las 18:00. En el
transcurso del mismo, se presentará en sociedad de los libros "Triada” y "Los Guardianes del viento”


Ante tan significativo acontecimiento, tanto su
directora Raquel Careli como el personal que cumple tareas en la institución,
señalaron que cumplir 56 años es toda
una proeza, ya que este espacio de lectura mantiene las puertas abiertas a la
comunidad diariamente con el firme propósito de potenciar sus actividades y
continuar creciendo. "En todos estos años, las estructuras se fueron modificando. Pero en
esencia la biblioteca provincial nunca cambio de rumbo, ya que el objetivo
siempre fue el brindar un servicio eficaz y amable, tendiente a saciar esa
necesidad de leer, comprender y buscar respuestas”, agregaron.



Café Literario



En la
actualidad, la biblioteca provincial continúa proyectando actividades para cumplir con los objetivos propuestos, ofrecer
sus instalaciones como lugar de encuentro, mejorar el acceso a las colecciones
utilizando nuevas tecnologías, la digitalización de material de información
para mantener el equilibrio entre el acceso y la conservación del documento,
mejorar la gestión de sus recursos, impulsar el desarrollo tecnológico, que
facilite la difusión y el conocimiento de sus fondos y servicios. "Sabemos que
aún hay muchos desafíos por cumplir y por ello agradecemos a la comunidad que
siempre nos acompañó. Desde ya queremos invitar a la comunidad a festejar junto
a nosotros este aniversario y lo haremos a través de un café literario en el
que participarán algunos escritores santacruceños. Durante el encuentro que
tendrá lugar este miércoles a las 18:00, Laura Edith Clausen, Cristina Núñez y Cecilia Maldini, presentarán su
libro de poesía denominado "Triada”, mientras que Natalio Giménez hará lo
propio con "Los Guardianes del viento”, convocaron.



Nuestra propia historia



La Biblioteca Provincial "Juan Hilarión Lenzi”,
tiene como antecedente de su creación un proyecto presentado por la Diputada
Leonor Altamirano, el 23 de septiembre de 1959, donde propone la transformación
de la biblioteca existente en Río Gallegos.


Funcionó bajo varias denominaciones y dependiendo de
distintos ministerios, en el año 1967, por decreto, se incorpora a la Dirección
de Cultura la ex Biblioteca Legislativa, unificándola con la Biblioteca Pública
Provincial Única.


Así este espacio fue creciendo y fortaleciéndose con
los años y en 1982, mediante resolución ministerial se le puso el nombre de
"Juan Hilarión Lenzi”, en memoria de su destacada tarea de periodista e
historiador de Santa Cruz, como así también activo integrante de varias
comisiones organizadoras de bibliotecas.


El 19 de
diciembre del año 2000, inauguró su edificio propio especialmente construido
acorde a las necesidades del crecimiento
que tuvo en estos años y forma parte del Complejo Cultural Santa Cruz.


 


 


 


 


 


 


Más de Locales
OBRA PÚBLICA

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos
A pesar del recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Río Gallegos sigue adelante con importantes obras de infraestructura. Este martes, el intendente Pablo Grasso recorrió los avances en la calle Doctor Esteban Maradona, en el barrio El Faro, donde ya finalizó la primera etapa del cordón cuneta y se trabaja en la extensión del tendido cloacal.

OBRAS-SEGURIDAD

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.