Centro De Actividades Infantiles

Materiales didácticos para las actividades desarrolladas por los maestros comunitarios

El Consejo Provincial de Educación está distribuyendo materiales didácticos y útiles en 31 Centros de Actividades Infantiles de la provincia.


La
Coordinación de Políticas de Inclusión Educativa, dependiente del Consejo
Provincial de Educación, está realizando la distribución de materiales
pedagógicos en un kit destinado a los maestros comunitarios de las Centro de
Actividades Infantiles (CAI) de la Provincia de Santa Cruz.


El kit incluye un conjunto de materiales para que los
docentes puedan trabajar con los alumnos en los Centros, entre los que se
encuentran Cds de la colección de Paka Paka, útiles escolares de uso cotidiano
en las aulas, colecciones de libros de lectura y un globo terráqueo paralelo
(GTP itinerante), entre otros.


Cabe
mencionar que estos materiales son distribuidos en las provincias por la
Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de
la Nación.


Al
respecto, la coordinadora de Políticas de Inclusión Educativa del CPE,
licenciada Lucía Vilte indicó que en nuestra provincia están funcionando 31
Centros de Actividades Infantiles (CAI) en las diferentes ciudades de todo el
ámbito provincial. La mayor cantidad de ellos está instalada en las ciudades de
Caleta Olivia y Río Gallegos.


Dentro
de estos espacios, los alumnos del nivel primario y sus modalidades desarrollan
actividades que -con la ayuda de los maestros comunitarios- les permiten
fortalecer sus trayectos escolares y "ampliar el universo cultural".


Además,
explicó la coordinadora que tiene lugar una articulación con el nivel inicial a
través de la figura del "maestro comunitario puente" camino hacia el
nivel inicial, y por otro lado, la del "maestro comunitario puente"
hacia el nivel secundario. Estos perfiles fortalecen la trayectoria de los
alumnos que se encuentran en el proceso de paso, en el caso de educación
inicial, hacia el nivel primario; y, en el caso de los alumnos de nivel
primario que están en el pasaje a cursar la educación secundaria obligatoria.


Actualmente,
se trabaja en la planificación de un encuentro provincial de los CAI de zona
norte prevista para fines de octubre. Asimismo, desde la coordinación se
acompaña la actividad de los centros durante los fines de semana. En este
sentido, visitaron la localidad de
Piedra Buena, Caleta Olivia y Puerto Santa Cruz, en las que se reunieron con
los equipos de los CAI y los directivos de las escuelas donde funcionan.


 


Línea de acción


 


El
equipo de trabajo de cada CAI está conformado por un coordinador, dos maestros
comunitarios y tres talleristas que ofrecen variadas propuestas pedagógicas y
culturales. Allí los chicos participan de talleres y actividades artísticas,
científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras relacionadas con el
quehacer de la comunidad. Las actividades se desarrollan los días sábados y en
algunas de ellas participan las familias y los miembros de otras instituciones
u organizaciones.


Durante
la semana las maestras y los maestros comunitarios trabajan junto a los niños y
las niñas en tareas de acompañamiento a la escolaridad en diferentes espacios y
en interacción con las familias, los docentes de la escuela y otros miembros de
la comunidad educativa.


 


Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.
PARA LEER

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse
Desde el 10 hasta el 30 de marzo de 2025, estará abierta la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar sus estudios secundarios. El beneficio otorga 12 cuotas de $35.000 y requiere cumplir con ciertos requisitos económicos y académicos.