Propuesta

Este sábado realizarán en Río Gallegos el festival de software libre y robótica educativa

En las instalaciones de la UNPA se llevará adelante el Festival de Programación y Robótica Educativa con software Libre: Liber.ar, evento organizado por la ANSES del que participarán integrantes de Conectados, la plataforma para jóvenes de Educ.ar .


La ANSES, a través de la Jefatura Regional
Sur II, a cargo de Martín Medvedovsky, invita a toda la comunidad educativa y
público en general a asistir al Festival de programación y robótica educativa
con software libre: Liber. ar” que se desarrollará el próximo 26 de septiembre
de 9:00 a 17:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la
Patagonia Austral (UNPA). Se trata de una actividad, en la que se llevarán
adelante charlas sobre software libre, robótica educativa y programación de
videojuegos. Las mismas serán dictadas por especialistas de diversos entes y
organismos.



La jornada que se realizará este sábado,
contará con la presencia de Conectados, la plataforma para jóvenes de Educ.ar,
con la presentación del sitio a la comunidad, charlas y talleres sobre videojuegos,
arte y programación.



Por otro lado, mañana miércoles, de 12 a 20
horas, el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) con el apoyo del
Ministerio de Educación de la Nación y el acompañamiento de Educ.ar y
Conectados, celebrará el primer Festival de Programación y Robótica Educativa
con Software Libre: liber.ar. Dicho festival, que se llevará adelante en
Tecnópolis, es abierto y gratuito a
todos los alumnos, docentes, escuelas y al público en general, contará con las
exposiciones de los trabajos y desarrollos en programación y robótica con
software libre de más de 1.000 alumnos de 35 escuelas de distintos puntos del
país.


El
Festival se enmarca en las Resoluciones 262 y 263/15, aprobadas recientemente
por el Consejo Federal de Educación del Ministerio educativo nacional. La
primera de éstas, proclama de interés educativo nacional los desarrollos de los
OS libres y de código abierto Huayra y Huayra Primaria. En tanto que la
Res.263/15 declara de carácter estratégico la enseñanza de programación en la
educación obligatoria y crea la Red de Escuelas que Programan, un iniciativa
que llevará adelante el PNIDE para acercar y promover la enseñanza y el
aprendizaje de la programación en todas la escuelas primarias y secundarias del
país.
Más de Locales
SANTA CRUZ

Gobernador Claudio Vidal se reunió con los embajadores de China y Estados Unidos para gestionar inversiones y reactivar las represas

Vidal mantuvo importantes reuniones con embajadores
En Buenos Aires, el gobernador Claudio Vidal mantuvo reuniones con el embajador de China y la embajadora de Estados Unidos. Con la delegación china, insistió en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Gobierno Nacional para destrabar la reactivación de las represas hidroeléctricas. En paralelo, dialogó con la representante estadounidense sobre nuevas oportunidades de inversión en infraestructura y desarrollo productivo para Santa Cruz.