Alumnos santacruceños participan de la feria nacional de ciencia
La delegación de alumnos, coordinada por el Área de Ciencia y Tecnología del Consejo provincial de Educación, llegó hoy a la Ciudad de Salta para participar en la Segunda Fase de la Feria Nacional que se desarrollará hasta el 11 de septiembre.
La
delegación de alumnos santacruceños que participarán de la instancia nacional
de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología arribaron hoy a la
ciudad de Salta donde se desarrollará la segunda fase de este certamen, entre
el 8 y el 11 de septiembre.
Cabe destacar que la delegación de Santa Cruz es
coordinada por el Área de Ciencia y Tecnología dependiente de la Coordinación
Provincial de Políticas de Inclusión Educativa del Consejo Provincial de
Educación.
Los
Proyectos de Nivel Primaria que representaran a Santa cruz son: Defensores del
Macatobiano de la EPP Nº 38 de Rio
Gallegos; Manzanísima libre de TAC EPP Nº2 de Puerto Santa Cruz; Intrusos en
las manos de la Escuela Aventista de Caleta Olivia; Tabúes; ESI Educación
Sexual Integral de la EPP Nº67 de 28 De Noviembre; Mi cuerpo, mi mundo de la
EPPR Nº 51 de Puerto Deseado; Juegos y juguetes a través del tiempo de la EPP
29º de Caleta Olivia; Fantasiosos cuentos de terror y policiales del Colegio
Santa Barbará de Rio Turbio; Vos y yo tenemos un Lugar para mejorar de la
Escuela Especial Nº1 de Rio Gallegos; El secreto oculto de nuestra Planta de la
EPR Nº7 de Jaramillo; Werkew de la EPP Nº 19 de Rio Gallegos; Reading Honds –
Manos que leen de la EPJA Nº 16 de Caleta Olivia; y el Centro de Actividad Infantil, CAI de la
EPP Nº88 de Caleta Olivia.
La Feria de Ciencia y
Tecnología es un proceso educativo que nace desde el aula y se prolonga a
través del ciclo escolar y se instala en la escuela como una estrategia de
mejora de aprendizaje y optimización de la enseñanza.