Educación

Santa Cruz participó del Operativo Nacional Aprender 2016

En todas las localidades de la provincia un total de 13 mil estudiantes y más de 700 docentes llevaron adelante esta jornada en Escuelas Primarias y Colegios Secundarios.

 

Desde las primeras horas de la jornada escolar, los estudiantes de 3° y
6° Año de Primaria y 2° Año y 5° Año de Secundaria llevaron adelante la
evaluación que permitirá saber cuáles son los logros y desafíos del
sistema educativo nacional.

Cabe destacar que Aprender es una iniciativa nacional que se implementa
en todo el país y releva información sobre las capacidades, contenidos,
conocimientos y condiciones de los aprendizajes alcanzados, en las áreas
de Lengua y Matemática del Nivel Primario; y en Lengua, Matemática,
Ciencias Naturales y Ciencias Sociales del Nivel Secundario.

Al respecto, el vicerrector del Colegio Secundario N° 23 de Río
Gallegos, Néstor Avellaneda explicó que en esta institución educativa
participaron todos los estudiantes de Quinto Año y los pertenecientes a
un Segundo Año que fue tomado como testigo para la muestra censal.
"Asistieron cincuenta chicos y chicas que rendirán hoy dos evaluaciones y
mañana miércoles otras dos y la evaluación total dura aproximadamente
cuatro horas”, detalló el vicerrector.

En cuanto a los docentes que participan del dispositivo explicó que en
cada institución educativa hay un grupo de docentes, pertenecientes a
otra institución educativa, que actúan como aplicadores y un rector que
cumple el rol de veedor.

"Las pruebas vienen selladas en cajas y se abren en presencia de los
aplicadores y veedor y nadie en la institución educativa tiene
conocimiento previo de los exámenes”, indicó Avellaneda y agregó que una
vez terminadas las pruebas de opción múltiple se vuelve a guardar en
cajas selladas que se remiten al Ministerio de Educación de la Nación.
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.