Educación
El CPE y un comunicado sobre situación del Conservatorio Provincial de Música
El Consejo Provincial de Educación, ante los acontecimientos de dominio
público, informa a la comunidad que en ningún momento hubo decisión
alguna sobre el cierre de planes de estudio ni la intención de quitar la
finalidad propedéutica de la formación artística del Conservatorio
Provincial de Música. Asimismo destaca que los planes en vigencia
continuarán hasta la culminación de la cursada de todos los estudiantes,
incluyendo a los ingresantes de este año (2016).
Por otra parte, y en virtud de los compromisos asumidos en Actas, el
próximo lunes 31 de octubre a las 9:00 hs. se dará inicio a una mesa de
trabajo con la participación de TODOS los docentes de la formación
artística específica (nivel medio) y de nivel superior con el objetivo
de analizar y definir democráticamente: 1) los planes de Profesorado en
Música con orientación Piano/Guitarra, y 2) el nuevo Ciclo de Formación
Artística con finalidad propedéutica que reemplazará al actual Trayecto
Artístico Profesional (TAP). Además y tal como fuera acordado en la
reunión del día lunes 25/10 participarán también de esta mesa una
comisión de padres y una comisión de estudiantes. Las nuevas propuestas
se realizarán en el marco de la normativa Nacional y Provincial y
tendrán vigencia a partir de la cohorte 2017. Cabe destacar que el Ciclo
de Formación Artística con finalidad propedéutica (nivel medio) -tal
como establece la normativa de alcance federal- contará con validez
jurisdiccional (de la Provincia de Santa Cruz) y NO habilitará para el
ejercicio de la docencia, dado que dicha formación corresponde al Nivel
Superior según lo indica la Ley de Educación Nacional y la Ley de
Educación Superior.
Una vez elaboradas las propuestas serán enviadas a la Presidencia del
Consejo Provincial de Educación para ser remitidas a la "Comisión
Alumnos” integrada por los cinco Vocales del CPE. Obtenido el dictamen
correspondiente las propuestas serán tratadas en sesión de Consejo
Provincial de Educación para su aprobación. En el caso de los Planes de
Formación Docente, éstos se remitirán al Ministerio de Educación y
Deportes de la Nación a fin de obtener la validez correspondiente.
Asimismo se propiciará un amplio debate con participación de toda la
comunidad educativa a los fines de considerar propuestas de Formación
Docente en otros lenguajes artísticos como la Danza y el Teatro. De esta
manera se busca fortalecer y ampliar la formación artística en todos
los niveles educativos y ámbitos sociales.
Por último, y tal como se ha venido haciendo hasta el momento, el
Consejo Provincial de Educación seguirá generando espacios de diálogo,
participación y trabajo colaborativo a fin de concretar propuestas que
redunden en beneficio de toda la comunidad santacruceña.
público, informa a la comunidad que en ningún momento hubo decisión
alguna sobre el cierre de planes de estudio ni la intención de quitar la
finalidad propedéutica de la formación artística del Conservatorio
Provincial de Música. Asimismo destaca que los planes en vigencia
continuarán hasta la culminación de la cursada de todos los estudiantes,
incluyendo a los ingresantes de este año (2016).
Por otra parte, y en virtud de los compromisos asumidos en Actas, el
próximo lunes 31 de octubre a las 9:00 hs. se dará inicio a una mesa de
trabajo con la participación de TODOS los docentes de la formación
artística específica (nivel medio) y de nivel superior con el objetivo
de analizar y definir democráticamente: 1) los planes de Profesorado en
Música con orientación Piano/Guitarra, y 2) el nuevo Ciclo de Formación
Artística con finalidad propedéutica que reemplazará al actual Trayecto
Artístico Profesional (TAP). Además y tal como fuera acordado en la
reunión del día lunes 25/10 participarán también de esta mesa una
comisión de padres y una comisión de estudiantes. Las nuevas propuestas
se realizarán en el marco de la normativa Nacional y Provincial y
tendrán vigencia a partir de la cohorte 2017. Cabe destacar que el Ciclo
de Formación Artística con finalidad propedéutica (nivel medio) -tal
como establece la normativa de alcance federal- contará con validez
jurisdiccional (de la Provincia de Santa Cruz) y NO habilitará para el
ejercicio de la docencia, dado que dicha formación corresponde al Nivel
Superior según lo indica la Ley de Educación Nacional y la Ley de
Educación Superior.
Una vez elaboradas las propuestas serán enviadas a la Presidencia del
Consejo Provincial de Educación para ser remitidas a la "Comisión
Alumnos” integrada por los cinco Vocales del CPE. Obtenido el dictamen
correspondiente las propuestas serán tratadas en sesión de Consejo
Provincial de Educación para su aprobación. En el caso de los Planes de
Formación Docente, éstos se remitirán al Ministerio de Educación y
Deportes de la Nación a fin de obtener la validez correspondiente.
Asimismo se propiciará un amplio debate con participación de toda la
comunidad educativa a los fines de considerar propuestas de Formación
Docente en otros lenguajes artísticos como la Danza y el Teatro. De esta
manera se busca fortalecer y ampliar la formación artística en todos
los niveles educativos y ámbitos sociales.
Por último, y tal como se ha venido haciendo hasta el momento, el
Consejo Provincial de Educación seguirá generando espacios de diálogo,
participación y trabajo colaborativo a fin de concretar propuestas que
redunden en beneficio de toda la comunidad santacruceña.
Populares
1
2
3
Hace 19 horas
4
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS
Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
Hace 10 horas
5
Hace 9 horas