La AGVP avanza en el Sistema de Gestión Ambiental Integrado

Desde dicha área del Gobierno de Santa Cruz, se brindó precisiones acerca del plan de trabajo que se implementó en Delegaciones y Distritos Viales, para cumplir con la normativa vigente en relación a este aspecto.


"Tenemos una mirada integral acerca de la cuestión ambiental
en el ámbito de nuestro Organismo y en consecuencia las tareas vinculadas con
el tema  siempre nos encuentra
predispuestos a emplear todas las herramientas adecuadas para proteger y
resguardar los espacios en los cuales cada trabajador vial lleva adelante su
labor cotidiana” indicó el titular de la Administración General de Vialidad
Provincial Ing. Francisco Anglesio en referencia al Plan de Trabajo que se
desarrolla en todo el ámbito del Ente Vial.


En este sentido el responsable del Área Medio Ambiente, Lic.
Andrés Ganem, destacó "contamos con todo el apoyo de Anglesio, que además
tiene  conocimiento y experiencia en el
tema, por lo tanto no desconoce el valor de las acciones que se han planificado
en términos medio ambientales y remediación de pasivos”. Más adelante Ganem
enfatizó "iniciamos un Plan de Trabajo que tiene como prioridad cumplir con la
normativa provincial vigente; Ley N° 2567 Residuos Peligrosos, ya que como
parte constitutiva del Estado debemos ser los primeros en cumplir con la
misma”. Al mismo tiempo subrayó que la tarea de promoción, difusión y
concientización sobre la problemática tiene como destinatarios a los
trabajadores viales. Esta acción se  enfoca
en trasmitir la importancia del manejo cuidadoso de insumos para impedir la
generación de pasivos ambientales que perjudican a todos.


"Cuando los trabajadores entienden su rol y función dentro
del Organismo y tienen claro las ventajas del trabajo cotidiano en un ambiente
protegido, se facilita la tarea”, indicó Ganem y detalló la labor de
reordenamiento concretada en Sede Central en el sector Talleres, en donde se
despejó el espacio de instalación de los tanques de aceite sin uso y se
procedió a la limpieza del predio para habilitar la próxima construcción del
recinto de acopio; el cual tendrá un sector reservado para materias primas y
otro para residuos. Recalcó que este proceso también se inició en los Distritos
y Delegaciones viales con la participación entusiasta de los trabajadores.


"Lo más importante en esta etapa es lograr que los Distritos
y Delegaciones funcione de manera similar y con procedimientos idénticos en
materia ambiental; de modo tal que logremos aunar seguridad personal y cuidado
responsable del ambiente. En principio el resultado de ésta práctica evita la
generación de pasivos ambientales y valida el proceso de remediación que
iniciaremos en el mediano plazo” aseveró el Lic. Ganem.


Finalmente comentó que la AGVP ha incorporado, para la
autorización de obras, la Declaración de Impacto Ambiental. Con lo cual,
cualquier obra que se quiera realizar sobre rutas provinciales y dentro de los
parámetros que regula el Organismo, tiene que contar con la misma y su
correspondiente autorización por parte de la Subsecretaria de Ambiente
Provincial.

Más de Locales
NEGOCIACIÓN

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio
La negociación paritaria de la administración pública provincial en Santa Cruz no llegó a un acuerdo. En la reunión, los gremios presentaron sus demandas salariales, pero el gobierno no realizó ninguna oferta concreta. Ante esta situación, la mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18 de marzo.

POLÍTICA

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días
Daniel Álvarez, jefe de gabinete del gobierno provincial habló con LU 14, la radio pública de Santa Cruz y allí habló sobre la gestión que integra señalando que pasó "un año difícil y se viene uno de proyección". Habló sobre la reactivación de obras clave, la importancia de atraer inversiones y el desarrollo energético. También destacó el compromiso del gobierno con la educación, el turismo y el crecimiento económico, en un contexto de restricciones financieras.