Nuevos usos de la telefonía móvil permiten pagar servicios y realizar consultas médicas

"En el caso de los canales de cobro y pago, estos se crean para bajar tasas, costos de intermediación, agilizar la economía y retirar efectivo del mercado", destacó el director de operaciones de FacturaciónWeb, Bruno Consentino.


La utilización del teléfono celular ya superó el umbral de las comunicaciones de voz o textos y, a partir de nuevas aplicaciones que permiten resolver distintas necesidades de la gente, es posible cobrar y pagar servicios, ordenar las compras del supermercado o hacer una consulta con el médico.




"En el caso de los canales de cobro y pago, éstos se crean para bajar tasas, costos de intermediación, agilizar la economía y retirar efectivo del mercado", destacó a Télam el director de operaciones de FacturaciónWeb, Bruno Consentino, quien indicó: "el objetivo es que mayor cantidad de gente tenga acceso al mercado".




El Banco Central estableció, para los bancos, mediante la Comunicación "A" 5982, la obligación de proveer a sus clientes de, entre otros instrumentos de cobranza, un "Botón de Pago" utilizable desde comercios y otros medios electrónicos, que tiene la capacidad de debitar el valor de lo comprado de la cuenta bancaria del pagador y acreditar en la cuenta bancaria del cobrador o vendedor.




Cosentino consideró que la aparición del botón de pago "es una revolución a nivel regional, un mecanismo de agilización del comercio, de baja de costos y de múltiples beneficios", y subrayó: "significa poder acceder a un medio de cobranza y de pago electrónico sin tener infraestructura".
A partir del mismo, cualquier profesional, comerciante o emprendedor bancarizado puede, a través de su celular, cobrar por su servicio o producto comercializado, y el consumidor, también con cuenta en el banco, pagar por su adquisición.




En otro orden, un nuevo servicio también de accesibilidad a través del celular, brindará la posibilidad de contar en forma fácil y rápida con la orientación de un médico online, que recibe a sus pacientes en su consultorio, pero a través de una videollamada.
"Es un servicio que ya tenemos vía web, y a que en un mes estará listo para utilizar a través de una aplicación también para celulares", destacó a Télam, el director general del Grupo Omint, Marcelo Mancini.
Destacó: "hace casi tres años, con un equipo multidisciplinario encaramos una serie de ideas de innovación, de ponernos en lugar del paciente, y ver cómo hacer para facilitar el acceso a una consulta rápida, espontánea, de temas de salud agudos o leves, como resfríos, estados gripales dolor de garganta, o síntomas oftalmológicos y dermatológicos".




Mancini remarcó: "la idea es resolver necesidades de los afiliados incorporando la tecnología, porque hay una nueva generación que así lo exige", y puntualizó: "esto no reemplaza a una consulta, ni a una guardia, sino que es una aproximación".




Explicó: "la atención en línea corre por cuenta de médicos clínicos con especialidad de familia, para mayores de 18 años", y subrayó que "no se incluyen consultas de pediatría".




"Hay consultas que pueden resolverse orientando al paciente y así bajándole la ansiedad", señaló el ejecutivo, quien concluyó: "la idea es que la demanda sea contenida y resuelta, y para ello contamos con 23.000 profesionales en todo el país".




Otra aplicación, que existe en plaza, ofrece la posibilidad de cargar a un carrito virtual productos de diversos supermercados y tiendas en un único pedido y recibirlos en el domicilio en menos de una hora, con un costo de servicio de alrededor $40 por entrega.




Se trata de Mercadoni, una empresa fundada en agosto del año pasado en Bogotá, Colombia, y que este año arribó a la Argentina, donde ofrece sus servicios en la ciudad de Buenos Aires.
"En apenas cuatro meses, en el país ya entregamos medio millón de productos y fuimos elegidos por 200.000 usuarios, con un incremento mensual de 200%", explicó Nicolás Fernández Talice, cofundador y director general de Mercadoni Argentina. 




La empresa ofrece la posibilidad de comprar desde el celular, entre otros, en los supermercados Coto y Walmart, en Farmacity, la tienda de comestibles The Grocery Piaf, y las vinerías Winery y Tonel Privado.(El Patagónico)
Más de Locales
Consejo Profesional de Graduados en Trabajo Social

Se realizó Conversatorio en defensa del Informe Social

Se realizó Conversatorio en defensa del Informe Social
En una actividad con gran asistencia y presencia de especialistas en la materia, el CPGTS propició un espacio colectivo de reflexión y valorización del Informe Social como herramienta clave del profesional del Trabajador Social; advirtiendo la falta de legitimidad profesional e idoneidad de Instrumentos de Intervención que redacta y emite el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Tecnología

Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles

 Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles
Desde este martes 15 de julio, el servicio de internet satelital Starlink inicia sus primeras pruebas oficiales de conexión directa a teléfonos celulares en Argentina. La tecnología, desarrollada por SpaceX y liderada por Elon Musk, promete revolucionar el acceso digital en zonas rurales y alejadas, al permitir conectividad sin depender de la infraestructura tradicional de telecomunicaciones.

ENERGÍA

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike
Se trata de los próximos tres pozos, comprometidos en los permisos otorgados para Campamento Este y La Azucena, ubicados en la Cuenca Austral. Cronograma de trabajos al 2027, y diferenciación con labores realizadas en MAYPA X-1, también fueron parte de la presentación.