Culminó el Sexto Encuentro Día de la Tradición y Festival de la Tradición y la Hermandad
Se desarrolló la cuarta y última jornada del Encuentro del Día de la Tradición, Historias, Costumbres y Leyendas del Gaucho Argentino que organiza la Sociedad Rural de Río Gallegos en su predio de Avenida San Martín e Hipólito Irigoyen.
El cuantioso público que
asistió ayer al predio de la Sociedad Rural pudo disfrutar de un desfile a
caballo de Agrupaciones Gauchescas, que partió desde la Sociedad Rural
hasta el mástil central donde participaron del izamiento dominical.
Luego
tuvo lugar la presentación de la obra de teatro "El Casamiento”
interpretada por el elenco de la Casa España. Además participaron el
Centro de Residentes Santiagueños "Francisco de Aguirre", el grupo de
tango de Asociación Española de Socorros Mutuos. Se realizó un homenaje a
Patricios por parte de "Historia Compartida”, una escuela de danzas
folclóricas y bombo, de la localidad de Puerto San Julián. Se realizó
una demostración de esquila en el escenario. Tuvo lugar también la obra
de teatro "El Payé", se presentó la Escuela Provincial de Danzas, además
de la tradicional muestra de perros ovejeros, juegos hípicos, comidas
regionales, muestra de ponchos, concurso de soga, stands de centros de
residentes y colectividades.
Al respecto, el director de Turismo
Municipal, Paulo Lunzevich, comentó que "realmente el balance es
positivo, fueron unas jornadas excelentes. El tiempo nos acompañó y
tuvimos un público impresionante, de hecho debimos prolongar los números
en el escenario para que la gente pueda seguir disfrutando un rato más
de esto que es tan lindo. Y si hay algo que realmente nos llena, es que
una vez más, la celeste y blanca nos acobija a todos y nos hace sentir
juntos, y que con un objetivo común podemos trabajar integrados. Es algo
que buscamos desde la Dirección de Turismo, tener una ciudad distinta
en la que podamos convivir entre todos”.
El funcionario remarcó
que "fue un trabajo interesante y muy fuerte, de toda la Municipalidad,
por lo que quiero hacer llegar mi agradecimiento a todos los artistas,
de los distintos talleres de folclore y de danzas, a Ornamentaciones y
Festejos que ha puesto el escenario y ambientación, a la gente del
Taller de Telar e Hilado, que realizó un trabajo muy lindo, al Taller de
Cerámica, al Museo de los Pioneros; y a todo el staff de la Dirección
de Turismo que realmente hizo un esfuerzo muy grande. Esta iniciativa se
vio coronada en el izamiento dominical donde pudimos darle una impronta
bien distintiva al mismo, con el acompañamiento de los gauchos y sus
caballos. Obviamente estos son extensivos a la Sociedad Rural de Río
Gallegos que nos permitió sumarnos con este evento y llevarlo a cabo
cuatro días, con tres días de escenario”, finalizó.
Por su parte,
el Presidente de la Sociedad Rural, Miguel O’Byrne, respecto del
desarrollo del encuentro explicó que "fue de menor a mayor, los jueves y
viernes estuvo destinado a los chicos, con un poco menos de gente
porque hubo conflicto con los docentes lamentablemente, pero a la
tardecita la gente se fue arrimando. Ayer sábado estuvo muy concurrida y hoy domingo muchísima gente también”.
En relación al trabajo conjunto con
el municipio afirmó estar "muy contentos de haber compartido la
organización con la Municipalidad de Río Gallegos, ya que es mucho mas
fácil para nosotros, porque no lo hacemos solos, siempre hay mucha gente
que nos ayuda, pero con la comuna es más fácil”.
O’Byrne
adelantó que "estamos programando la Fiesta del Cordero junto con el
Aniversario de la Ciudad para el 16, 17, 18 y 19 de diciembre, así que
tenemos un mes para organizarnos y hacer un conjunto de cosas que sean
interesantes para la ciudad”, finalizó.
Cabe señalar que el Encuentro fue declarado de interés municipal por el intendente de Río Gallegos.