Medidas De Fuerza

La Aduana chilena anunció paro para mañana

Aduaneros chilenos anunciaron paro indefinido desde este miércoles 23, la medida dejará sin atención del servicio de aduana en los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, lo que impedirá el normal tránsito de vehículos particulares, transporte de pasajeros y de carga desde y hacia Tierra del Fuego.



En Río Grande las empresas petroleras privadas que traen el
combustible desde el continente indicaron que hay faltantes en sus estaciones
de servicios. Desde los Consulados de Chile, informaron que no se descarta que
durante el día de hoy se pueda llegar a una solución.


Ante la falta de respuestas satisfactorias del Gobierno de
Chile a las demandas de modernización del servicio de Aduanas, la Asociación
Nacional de Funcionarios de Aduanas del vecino país convocó a partir de mañana
a un paro "total e indefinido” de actividades.


El dirigente de la ANFACH, Justo Sánchez, en declaraciones a
medios chilenos precisó que "el 23 de noviembre no vamos a dar atención.
Nosotros vamos de frente a un paro total e indefinido el día 23. Ahora estamos
a media máquina atendiendo en las aduanas, en los puertos y aeropuertos, pero
cuando paralicemos totalmente no va a ingresar ni salir nada a través de la
Aduana".


La determinación tiene severas y graves consecuencias para
la provincia de Tierra del Fuego, ya que la medida de fuerza impedirá que los
transportes de carga, de pasajeros y vehículos particulares que
indefectiblemente tienen que circular por territorio chileno para ingresar o
salir de Tierra del Fuego puedan transponer los puestos fronterizos de San
Sebastián e Integración Austral, con el consecuente riesgo de
desabastecimientos de productos alimenticios que ello conlleva para los
fueguinos.


La protesta también impactará tanto en el suministro de
insumos para las industrias radicadas en la provincia como en el envió de
productos terminados al continente.


El paro total de mañana es parte del plan de lucha que viene
llevando adelante la ANFACH, que comenzó con la suspensión del servicio durante
2 horas, y que luego se profundizó con interrupciones por 5 horas.


Esta medida sumas nueva complicaciones a la ya vivida por
unos 800 transportistas argentinos que entre jueves y viernes de la semana
pasada se vieron imposibilitados de circular por cerca de 35 horas por Chile,
producto del piquete montado por integrantes de la Asociación de Dueños de
Camiones de Punta Arenas (Asoducam) sobre la ruta internacional CH-255.

Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.