La UNPA inscribe ingresantes hasta mañana en sus unidades académicas
Los interesados en iniciar estudios superiores dentro de la provincia podrán acercarse a las sedes o a los cibereducativos para iniciar los trámites de admisión o interiorizarse sobre las carreras y beneficios que ofrece la universidad. Habrá un nuevo periodo de inscripción del 6 al 28 de febrero
La Universidad Nacional de la
Patagonia Austral culminará mañana el primer período de inscripción
para ingresantes 2017, que durante las últimas dos semanas permitió a
cientos de jóvenes y adultos iniciar los trámites de admisión o empezar a
interiorizarse sobre la propuesta académica y los servicios que la casa
de altos estudios brinda, tanto a través de sus cuatro unidades
académicas como de la red de cibereducativos distribuidos en toda la
provincia.
Los interesados en iniciar estudios superiores en la
Universidad Pública y Gratuita de Santa Cruz tendrán una nueva instancia
de inscripción del 6 al 28 de febrero de 2017, en la que podrán sumarse
a cualquiera de las cerca de 40 carreras que ofrece la institución, con
planes de estudio de diversa duración y fuertemente orientadas al
desarrollo de la región y a las necesidades específicas de sus
comunidades.
La UNPA ofrece tecnicaturas, profesorados,
licenciaturas e ingenierías relacionadas con las siguientes áreas del
conocimiento: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e
Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y
Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos,
Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento
Territorial y Geoinformación.
Se trata de una propuesta de
formación integral que permite a los alumnos incorporarse a grupos de
investigación y proyectos de extensión y contar con una amplia red de
beneficios y oportunidades – becas, prácticas pre- profesionales,
albergue estudiantil, jardín maternal, comedor, deporte- para que
transiten satisfactoriamente sus estudios y comiencen a proyectar su
futuro profesional.
Actualmente la universidad ofrece 21
carreras a través de la Unidad Académica Río Gallegos; 17 en la Unidad
Académica Caleta Olivia; 14 en la Unidad Académica Río Turbio y 10 por
medio de la Unidad Académica San Julián.
Además de las sedes
académicas, la UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos distribuidos
en todas las localidades – gestionados en forma conjunta con los
municipios-, que permiten cursar estudios desde cualquier punto de la
provincia con la asistencia técnica y pedagógica del Programa de
Educación a Distancia.
Asimismo, hay cuatro carreras que la casa
de altos estudios dicta totalmente a distancia y que por tal motivo se
pueden cursar desde cualquier punto de la provincia. Se trata de la
Licenciatura en Trabajo Social, la Licenciatura en Turismo, la
Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Tecnicatura Universitaria en
Recursos Naturales, en sus tres orientaciones.
Cabe destacar que
en el marco del Programa de Expansión de la Educación Superior la
universidad ha extendido su presencia en los últimos años a las ciudades
de Piedra Buena, El Calafate, Pico Truncado y Las Heras, con propuestas
a término demandadas por dichas comunidades.
Para mayor
información, los interesados podrán dirigirse mañana o a partir del 6 de
febrero de 2017 a las áreas de Acceso y Permanencia y/o Alumnos de las
unidades académicas o acercarse a los cibereducativos de sus
localidades.
También podrán acceder dentro del periodo de
inscripción al sistema de Preinscripción Online que se encuentra
disponible en el portal institucional (www.unpa.edu.ar o directamente a
http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/), que contiene un
interesante instructivo y constituye el primer paso para acceder a una
carrera de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
El listado de carreras y los planes de estudio se encuentran disponibles en HYPE