Para Todo El Público

Se realizará el torneo provincial de Pesca Costera

El evento se realizará el sábado 5 de marzo en Río Gallegos. La inscripción es libre y gratuita.



 


En un trabajo conjunto entre los Entes provinciales de
Turismo; Pesca; Cultura; y Medio Ambiente, se definió la realización de la
primera fecha del Torneo Provincial de Pesca Costera en la ciudad de Río
Gallegos. El evento se realizará el sábado 5 de marzo en la costa de la ciudad
capital y las inscripciones están abiertas a todo el público.


En la organización del evento también se encuentran el
Sindicato de Amas de Casas de la República Argentina (SACRA); y Organizaciones
Sociales.  Habrá bandas y artistas
locales, comidas caseras y artesanos ofreciendo los productos regionales de
primera calidad.


Además el lunes 29 de marzo en el Salón Auditorio del Centro
Cultural de la provincia se llevará a cabo la capacitación correspondiente a
árbitros y fiscales que serán miembros de diferentes organizaciones sociales de
la ciudad.


INSCRIPCIÓN LIBRE Y GRATUITA:



 


SUBSECRETARÍA DE PESCA: Avellaneda 801 1er piso – 2966
431700 int 6225


SUBSECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE: El Cano 260 – 2966 432455


SECRETARÍA DE CULTURA: Ramón y Cajal 68 – 2966 421910


SECRETARÍA DE TURISMO: Av. Presidente Néstor Kirchner 863 –
2966 438725

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.