En Conflicto

ATE pidió que la municipalidad “se haga cargo” del reclamo de choferes de Montecristo

El gremio se solidarizó con los 15 choferes despedidos por la empresa con 20 días sin prestar el servicio en Río Gallegos. “Son elementales funciones del Estado municipal, provincial y nacional hacerse cargo de sus responsabilidades políticas y administrativas, y no contribuyendo, por desidia política e insensibilidad social”, dijo Alejandro Garzón, secretario General.


"Desde la ATE Santa Cruz nos solidarizamos con la situación
que vienen atravesando los choferes de autobuses de Montecristo en la localidad
de Rio Gallegos, y en especial con los trabajadores despedidos”, expresó el
Secretario General de la ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón mediante un comunicado.


Además sostuvo: "La situación por la que atraviesan los
trabajadores del transporte, resultante de una deuda que mantiene el Municipio
con la empresa, y que diera lugar al legítimo reclamo por diferencias
salariales mantenidas, tuvo por respuesta patronal el despido de choferes, y la
posterior decisión del sector afectado en adoptar medidas de fuerza. En este
sentido, nos solidarizamos con los compañeros choferes en la legítima defensa
de sus intereses, a la vez que reclamamos la debida atención de parte de las
autoridades municipales, dado que la justa reclamación excede el marco
meramente sectorial, afectando la prestación del servicio y la normal
utilización del mismo por parte de miles de compañeras y compañeros
trabajadores y usuarios en general”.


Por otro lado, Garzón agregó  que "son elementales funciones del Estado
municipal, provincial y nacional hacerse cargo de sus responsabilidades
políticas y administrativas, y no contribuyendo, por desidia política e
insensibilidad social, a la desocupación y el malestar ciudadano”.


"Nosotros como trabajadores del Estado al que pretendemos
presente, generador de empleo y producción, nos involucramos decididamente
frente a las "distracciones” e injusticias emanadas por parte de funcionarios
que alientan la consolidación de un Estado ausente y divorciado de los padecimientos
de los distintos actores sociales que lo conforman, pensando solo en su
bienestar personal. El Estado somos todos, y no solo quienes ocupan funciones
de Gobierno. O lo entienden, o nos encargaremos que de que lo hagan, junto al
resto de los trabajadores y las clases y sectores a los que se pretenda
marginar. El paro y movilización del día 24, fue la primera señal, de que
estamos en el camino correcto” enfatizó Garzón.



Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.