Gremiales

APROSA en Pico Truncado dialogó con trabajadores de la Salud

Miembros del gremio visitaron el nosocomio público de Pico Truncado para escuchar la realidad por la que atraviesa la salud pública en ese lugar.


A días de concretarse las
elecciones para elegir la nueva comisión directiva de APROSA Santa Cruz 2016,
su secretaria general, Andrea Perez, junto al tesorero, Juan Carlos Ponce, estuvieron visitando a los afiliados
del gremio que trabajan en la localidad de Pico Truncado a fin de coordinar los
próximos comicios que tendrán lugar para este 30 de marzo venidero.


En dicha fecha los
trabajadores de toda la provincia de Santa Cruz, van a elegir a las autoridades
que administrarán la gestión sindical para los próximos años y donde la actual
secretaria general, es la cabeza de la lista naranja, acompañada por Adriana
Sosa como secretaria adjunta y Hugo Jerez como secretario gremial, junto a un
grupo de profesionales y técnicos que están dispuestos a seguir colaborando en la
defensa de la salud pública.


Por ello es que en este
encuentro, se acordaron las tareas y se delimitaron las funciones para
garantizar que el proceso eleccionario brinde la total transparencia del acto,
"porque es una obligación que el afiliado no tenga ningún inconveniente ese
día, para emitir su sufragio” deslizaron desde la organización, al tiempo que
aclararon, que estas elecciones serán un paso más que importante para que
APROSA en el corto plazo, avance en la obtención de su personería gremial,
indicaron.


ACUCIANTE


Asimismo dentro del
encuentro, fue propicio realizar un alto para repasar la situación real en la
que está inserto actualmente el sistema de salud pública, donde los
trabajadores pudieron describir las
distintas situaciones que deben transitar a diario, para atender a la amplia demanda
de la población que acude al nosocomio. En tal sentido, muchos planteamientos
fueron descriptos como "acuciantes” por lo que se abogó por la urgente solución,
por parte del gobierno, en cuestiones que deben resolverse en lo inmediato y
que no escapa, a la realidad que atraviesan otros hospitales de la provincia. Un
caso puntual y que se reflejó como "serio
e imprudente” en este lugar, es la carencia que existe actualmente en el
funcionamiento del sector de "guardia”, ya que trabaja un solo medico, que
muchas veces, al verse afectado por su salida ante una atención de urgencia en
la calle, genera que el sector opere en descubierto hasta su llegada, por no
contar con otro profesional que trabaje en simultáneo. En esa situación, "tan
sólo responde una administrativa”, con el peligro que ello implica para nuestra
comunidad, relataron. Asimismo comentaron que
existe a nivel general, la falta de profesionales en sectores que son
sensibles, la imperiosa necesidad de cubrir nuevas especialidades, la reglamentación
de las guardias activias y pasivas, los concursos para los cargos directivos, y
además se solicitó información para conocer cuál será la oferta salarial para
esta año que hará el gobierno, ya que, hasta el momento es un panorama incierto
en esta materia.


Al respecto desde APROSA
les informaron a sus pares que "muchos compañeros están intraquilos”. De todas
formas-agregaron- tras la reunión mantenida con la ministro de salud, Rocío
García, si bien es cierto, no se habló de cifras ni de porcentajes, la
funcionaria reconoció que este sector debe ser reconocido, ya que es sabido del
atraso salarial que sufre esta actividad con respecto a otras provincias y con
el mismo sector privado, explicaron. Es decir, que este tema, es una cuestión
que el gobierno debe resolver rápidamente si es que pretende que arriben nuevos
profesionales, con una propuesta que cierre desde lo laboral, y por otra parte,
para impedir que los actuales, acepten otras ofertas que ya están seduciendo
desde otras latitudes y que desde luego producirían un vacío en las
prestaciones en caso de ser aceptadas, con las consecuencias que esta situación
acarrea para los habitantes de la provincia, indicaron.



ASAMBLEA


Para este martes 15 de febrero,
a las 11 hs. APROSA convoca a una asamblea en el sector de rayos Hospital Zonal de Caleta Olivia. El
motivo del encuetro será para analizar la medida de fuerza que convoca LA CTA Autónoma
y FESPROSA para el 16 de marzo y dictaminar que medida se tomará al respecto..




Más de Locales