Paritaria Docente

Día clave: mañana el gobierno deberá ofrecer un porcentaje de aumento salarial a ADOSAC

Es porque se comprometió a presentar una propuesta en la última paritaria realizada hace dos semanas. Mañana el gremio también inicia un paro por tercera semana consecutiva.




Mañana  miércoles  ADOSAC y el Ejecutivo  volverán a sentarse en la mesa de negociación
paritaria, en la segunda reunión  en la
cual el gobierno se comprometió a presentar una oferta de suba salarial, luego
de que en la primera reunión- efectuada hace dos semanas-   no
haya propuesta cifra alguna.


También mañana comienza un paro de 48 horas del gremio docente.
Esta medida de fuerza es la tercera que resuelven de forma consecutiva.


A nivel nacional, el gobierno  indicó el 25% ofertado a gremios  de todo el país serpia el piso de la
negociación.  Pero Santa Cruz  esta "quebrada” según dijo la propia gobernadora
Alicia Kirchner.

ADOSAC  pide  un
aumento del 45% y  un mínimo de 16.500
pesos para un maestro ingresante



Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".