"verdad, Memoria, Y Justicia"

UNPA organiza charla con el actual funcionario de DDHH que fue apropiado por represores en 1976

El actual secretario de Estado de Derechos Humanos de Santa Cruz, apropiado por represores en 1976 y restituido a su familia biológica en 2003, será el invitado especial del encuentro, que se llevará a cabo el martes 29 de marzo a las 18:00 en el Campus de la UARG




 


 


Organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de
la UNPA en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria, por
la Verdad y la Justicia,   se llevará a
cabo el martes 29 de marzo en en el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos una
charla debate denominada 'Retratos', que tendrá como invitado especial al nieto
recuperado número 75, Horacio Pietragalla Corti, quien actualmente se desempeña
como secretario de Estado de Derechos Humanos de la provincia de Santa Cruz.


La charla tendrá lugar a las 18:00 en la Sala de
Conferencias del Campus, sito en Avenida Gregores y Piloto 'Lero' Rivera  de esta capital y está destinada tanto a
integrantes de la comunidad universitaria como a la comunidad en general.


Oscar Navarro, secretario de Extensión Universitaria de la
UNPA, destacó la importancia de que "toda la comunidad pueda escuchar y
debatir  sobre este tema tan importante,
más en una fecha tan sensible, al cumplirse 40 años del golpe militar que ocasionó
todos estos atropellos a los derechos humanos”.


"Cada uno, de acuerdo a la edad o a la vivencia que tiene,
puede tener diferentes tipos de sensaciones, pero creo que  es una temática que nos atraviesa a todos y
realmente es muy importante tener el testimonio de una persona que ha pasado
por una situación tan delicada y traumática y hoy nos puede contar su
experiencia”.


Horacio Pietragalla Corti nació el 11 de marzo de 1976 y fue
apropiado por el represor Hernán Tefzlaf el 5 de agosto de ese mismo año en
Villa Adelina, luego de que un grupo de tareas de la dictadura militar matara
en esa localidad a su madre, Liliana Corti. Su padre, Horacio 'Chacho'
Pietragalla, fue asesinado en Córdoba por la Triple A.


En el año 2002, teniendo dudas sobre su identidad, se acercó
a la CONADI, sin saber que su caso se encontraba en el Juzgado Federal en lo
Criminal y Correccional N° 1 a cargo del Dr. Roberto Marquevich. El juzgado
ordenó la realización de los análisis y el 4 de abril de 2003 el resultado
confirmó que se trataba de Horacio, hijo de Liliana y Chacho, convirtiéndose en
el nieto Nº 75 recuperado por  Abuelas de
Plaza de Mayo y restituido a su familia biológica.


En 2011 fue electo Diputado de la Nación Argentina por el
Frente para la Victoria y a principios de diciembre de 2015, fue nombrado por
Cristina Fernández de Kirchner como presidente del Archivo Nacional de la
Memoria.


Actualmente se desempeña como Secretario de Estado de
Derechos Humanos de la Provincia de Santa Cruz.


 





Populares

Más de Locales
BARRIO SAN BENITO

Gran participación en la jornada "Vuelta al Cole"

Gran participación en la  jornada "Vuelta al Cole"
La propuesta, llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, congregó a la comunidad del barrio San Benito en una jornada donde recibieron acompañamiento y asesoramiento en los distintos programas sociales del Gobierno de Santa Cruz.
AGUA- RIO GALLEGOS

Servicios Públicos anunció baja presión en red domiciliaria

Servicios Públicos anunció baja presión en red domiciliaria
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad de Río Gallegos que, debido a trabajos de reparación en el acueducto de 315 mm, se registrará baja presión en la red hídrica este domingo 16 de febrero, durante la mañana y la tarde.