Cultura

Se invita a la comunidad a celebrar el “Día de las letras santacruceñas”

Con el propósito de reflexionar acerca de la labor que cumplen los escritores y la importancia de la literatura en nuestra tierra, mañana desde las 18:00 se desarrollarán distintas actividades en las instalaciones de la Biblioteca Pública Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, sita en José Ingenieros 60.



La Biblioteca Pública Provincial "Juan Hilarión Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, invita a la comunidad y a los escritores de la provincia de Santa Cruz, a celebrar mañana viernes 1º de abril a las 18:00, el "Día de las Letras Santacruceñas” en las instalaciones de la institución. Las actividades se iniciarán con la presentación del libro "El Calafate, mi pueblo” del escritor Mario Echeverría Baleta, posteriormente se concretará un Café Literario del cual participarán estudiantes, docentes y las más reconocidas plumas de estas tierras.



Resulta interesante recordar que esta fecha se celebra gracias a una iniciativa que se originó desde la Sociedad Argentina de Escritores de Santa Cruz (SADEFSC) y la Asociación de Escritores de Santa Cruz, y de la que se hizo eco, la diputada Sra. Judit Fortsman. Fue ella quien propició e impulsó la declaración de la Ley N°2.688, por la cual se declaró al 1° de abril como el "DÍA DE LAS LETRAS SANTACRUCEÑAS”. Para la elección de la fecha se tuvo en cuenta que el 1º de abril de 1520, la expedición de Hernando de Magallanes arribó a la actual bahía del Puerto San Julián, lo que significó el contacto del viejo mundo con nuestra Patagonia. Para celebrar ese acontecimiento, sacerdotes franciscanos rezaron la primera misa católica en territorios del sur. Todo ese momento fue registrado por el cronista de la expedición, Don Antonio Pigaffeta, quién escribió por primera vez acerca de la geografía, el clima, la flora, la fauna y de los habitantes indígenas de Santa Cruz. Todo lo acontecido, sirvió como antecedentes para demostrar que los pueblos que avanzan hacia un destino mayúsculo, honran no solamente a sus escritores y a su tradición literaria, sino que también reconocen un día en el año para enarbolar la bandera de tanta precisión como en el caso de Santa Cruz.

Más de Locales
SINDICATOS

Carlos Garzón: "Desde el 10 de diciembre del 2023, el presidente de la Nación le ha declarado la guerra a los trabajadores del Estado"

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz
El secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y convocó a intensificar la protesta social. En una entrevista, denunció despidos masivos, el colapso del pacto de gobernabilidad y una caída en la calidad de vida de los trabajadores. "Nos entusiasma la debilidad de un gobierno tan cruel", afirmó.
EVENTOS

Llega Fepca Kids 1º Edición!

Llega Fepca Kids 1º Edición!
En la 18 Edición de Fepca uno de los festivales más importantes de la provincia de Santa Cruz que se llevará adelante los días 18 (feriado) y el sábado 19 de Abril en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club se realizará el Fepca Kids.