Unpa-uarg

La UARG capacita al personal no docente en seguridad laboral

Se abordarán temas relacionados con la normativa y teoría laboral y su aplicación en el ámbito de trabajo.




Con
el objetivo de fortalecer y apoyar la capacitación permanente del personal de
administración y apoyo de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, el
equipo de gestión encabezado por el decano Guillermo Melgarejo
ha implementado una serie de encuentros en el que se abordarán temas
relacionados con la normativa y teoría laboral y su aplicación en el ámbito de
trabajo.


 


 


 


 


 


 


En
el marco del plan de capacitación que comenzó esta semana a cargo del Lic. Martín Aguirre y dirigido
a los más de cien empleados de la UARG, se desarrollarán una serie de
contenidos estrechamente relacionados con la seguridad laboral; procedimientos
de trabajo seguro; ergonomía y riesgo en el trabajo, entre otros.


 


 


Cabe
señalar que la UNPA-UARG cuenta desde el año 2009 con un área de Higiene y
Seguridad en el trabajo que tiene como misión fundamental implementar políticas
tendientes a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales
en los lugares de trabajo.    







Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".