En Conflicto

Segundo día de paro y movilización de ADOSAC en Río Gallegos

Integrantes del gremio docentes se movilizaron por las calles de Río Gallegos en el segundo día de paro ante la falta de una propuesta salarial del Gobierno provincial. Además, protestaron por el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales en la provincia.


Tal como lo anunciaron, los integrantes del gremio docente se movilizaron hoy en el transcurso del segundo día de paro en Santa Cruz, donde iniciado marzo el Gobierno provincial todavía no realizó una oferta salarial.


También reclamaron por el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales, que sigue dejando mucho que desear en Santa Cruz. 


Hoy, el secretario del gremio, Pedro Cormack, realizó declaraciones en Radio 10, donde confirmó que los docentes realizan una nueva jornada de paro en demanda de mejoras salariales y aseguró que no hay espíritu de diálogo por parte del gobierno provincial encabezado por Alicia Kirchner.



Cormack acusó al ejecutivo provincial de "dilatar los tiempos” en la negociación y afirmó que "lamentablemente en esta provincia, lo institucional está desacreditado”.

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.