Salud

Los profesionales de la salud analizarán estrategias para identificar el Cáncer Cervico-uterino

El objetivo es compartir experiencias y elaborar estrategias para detectar a tiempo esta enfermedad y elaborar un esquema de actuación provincial.


Mañana a partir de las 09:00 horas en
el Aula Magna del Hospital Regional Río Gallegos, se llevará a cabo la "Jornada
Prueba de HPV como Screening en Cáncer Cérvico-Uterino”, dirigida  a bioquímicos y profesionales médicos,
especializados en las áreas de anatomía patológica, ginecología, oncología y
generalistas.


Según el programa las actividades
iniciarán a partir de las 09:30 con una breve revisión relacionada con aspectos
patogénicos  y epidemiológicos de H.P.V y
por otra parte, a los asistentes se les brindará información acerca de las
técnicas utilizadas para la detección del Cáncer Cervico Uterino que se aplican
en los pacientes con patología cervical que será brindado por el Bioquímico
Jorge Basiletti.


Luego, a partir de las 11:30 se
continuará con la temática de presentar las Estrategias Básicas para la implementación
de un buen sistema de tamisaje; dándose a conocer características y las
experiencias adquiridas con la implementación del Programa Nacional de
Prevención del Cáncer Cervico Uterino. 


En horas del mediodía la Dra. Teresa
Beitez Referente de la Prevención del Cáncer Cérvico Uterino – realizará una
presentación acerca de la situación de la provincia de Santa Cruz en torno a
enfermedad que aqueja a las mujeres.


Seguidamente se llevara a cabo una
presentación del trabajo titulado: "Estudio de Prevalecencia de H.P.V,
efectuada en el año 2009 y será presentado por la bioquímica Alejandra Vera.


Finalmente, los organizadores tienen
previsto efectuar un taller para elaborar un Programa Provincial H.P.V a partir
de las 13:30 horas, luego los profesionales, se dirigirán hacía la UNPA,  para visitar el Laboratorio de Biología
Molecular.


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.