Educación

Primera reunión preparatoria para las olimpiadas de matemática

La Coordinación Provincial de Ciencia y Tecnología, dependiente del Consejo Provincial de Educación, participó ayer de la primera reunión preparatoria para las Olimpiadas de Matemática, organizadas en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).


De esta mesa de trabajo participaron la coordinadora provincial de Ciencias y Tecnología, la Prof. Beatriz Taboada, y la Secretaría de Extensión de la UNPA representada por el Dr. Oscar Navarro, Prof. Puca Santiago, Prof. Rodolfo Eusebio y el Prof. Claudio Fernández; y la Olimpiada Matemática Argentina (OMA), representada por la Prof. Paulette Mónica.


 


Los temas tratados fueron: -Olimpíada de Matemática Menores y Mayores Provincial de Santa Cruz; Instancia Local para tomar exámenes; Confección de Calendario; y las gestiones que correspondan para la realización del mismo.


 


El objetivo de la Olimpíada es que los alumnos de nivel secundario y nivel primario, descubran sus aptitudes teniendo un contacto real con el quehacer matemático.


 


La experiencia ha demostrado que muchos de nuestros participantes se inclinaron por hacer matemática como profesión o como afición, enriqueciendo la cultura social.


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.