Ministerio De La Producción

Victoria recorrió los puertos de la Provincia

El Coordinador General de la UNEPOSC señaló que el objetivo es “dar a nuestros puertos el protagonismo que merecen”. Lo afirmó luego de supervisar avances en distintas obras que se están llevando adelante en los puertos de Puerto Deseado, Puerto San Julián y Punta Quilla.


El coordinador General de la
Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Alejandro Victoria, se refirió a la
recorrida realizada días atrás, por las distintas terminales portuarias de la
Provincia, a los efectos de verificar los avances registrados sobre distintas
acciones implementadas desde el pasado 10 de diciembre, y que tienen como
objetivo la puesta en valor de los puertos santacruceños.



En ese marco, se detalló que las
tareas que fueron supervisadas, tuvieron que ver con el sistema de seguridad a implementarse
en la plazoleta y galpón fiscal de Puerto Deseado, para dar cumplimiento con
las normativas de la Aduana; el mejoramiento del sistema de balizamiento de
Puerto San Julián; los movimientos de suelo para la instalación de la planta de
acopio de granos, como así también el convenio suscripto con la estatal
Servicios Públicos, para el recambio del sistema eléctrico e iluminación en el
puerto de Punta Quilla, entre otros.



"Todas nuestras actividades
apuntan a dar cumplimiento a los objetivos oportunamente planteados tanto por
el Ministro Leonardo Álvarez, como por nuestra Gobernadora, Alicia Kirchner,
respecto de dar a nuestros puertos el protagonismo que merecen, tanto como
generadores de recursos genuinos para los santacruceños, como revalorizar a sus
trabajadores, desde la administración central hasta el estibador algo que
consideramos un eje central”, señaló Victoria en relación a sus objetivos al
frente de la UNEPOSC.



Ejercicios del Plan Nacional de Contingencia en Caleta Paula


En otro orden, se informó que
entre los días 13 y 14 de abril, se realizaron ejercicios enmarcados en el Plan
Nacional de Contingencia en el Puerto Caleta Paula, de los que participaron el
Coordinador General, Alejandro Victoria, el Subcoordinador Ariel Mallada, el Administrador
General de Explotaciones, Marcelo Gordillo, referentes de Petrobras S.A.,
Terminal Caleta Paula, Cintra, Prefectura Naval Argentina, Servicios Médicos
EMCO y Harry S.R.L.



El objetivo de estos ejercicios,
consiste mayormente en evaluar los tiempos de respuesta de los involucrados
ante la presencia de una eventual contaminación al medioambiente y de la
integridad de las personas, dando cumplimiento a los requerimientos de la
ordenanza Nº 8/1998 Plan Nacional de Contingencia (PLANACON) de la Prefectura
Naval Argentina.



Finalizado el simulacro, Victoria
expresó que "es importante destacar la participación de todos los trabajadores
de los puertos pertenecientes a la UNEPOSC. La participación en cada simulacro,
año tras año, se ve reflejada en el nivel profesional con el que se desarrolla,
demostrando en todo momento que están preparados y capacitados ante una
situación de contaminación para dar rápida respuesta”.


Más de Locales
DIA DE LA MEMORIA

24 de Marzo: acto de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia en Río Gallegos con fuertes críticas al Gobierno nacional y provincial

Organizaciones gremiales y políticas realizaron su acto del 24 de Marzo en el centro de Río Gallegos (Foto: Partido Obrero Santa Cruz)
A 49 años del golpe cívico-militar de 1976, gremios y organizaciones de izquierda realizaron un acto en Río Gallegos en el que reafirmaron el pedido de Memoria, Verdad y Justicia. Durante la jornada se expresaron fuertes críticas al gobierno nacional y provincial, denunciando la represión, el ajuste económico y el desmantelamiento de organismos estatales.