Por Ampliación Del Ejido

Buscan soluciones para los vecinos que viven en las afueras de Río Gallegos

El secretario de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, Adriel Ramos, acompañado por la diputada provincial Gabriela Mestelán mantuvo una reunión ayer con familias que habitan sectores alejados al casco urbano. El tema principal: la ampliación del ejido comunal.


Sobre el encuentro, realizado en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, el funcionario municipal explicó: "El primer tema estuvo referido al ser parte y estar dentro del ejido urbano, en función al proyecto que presentará la legisladora Gabriela Mestelán en la Honorable Cámara de Diputados para incorporar a los barrios Los Álamos, Virgen del Valle y Los Alerces; el gran inconveniente es que nosotros, como municipio, no podemos extender los servicios a estos barrios; no obstante estamos escuchando a los vecinos porque son parte de nuestra comunidad y es necesario recepcionar las demandas y necesidades de cada vecino”.



La Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad "tiene las puertas abierta al vecino, vamos a los barrios y también los recibimos para escuchar sus necesidades en esa política, que entendemos es la arquitectura social, que es trabajar en base a las necesidades y demandas de los ciudadanos”.



Respecto a las problemáticas planteadas según señaló Adriel Ramos "tenemos que trabajar en dos respuestas, una que tiene que ver con el saneamiento del barrio viendo de qué manera podemos cubrir la limpieza mediante la recolección domiciliaria, y otro para asegurar el mantenimiento del medio ambiente que requiere del compromiso del ciudadano; hacer un programa dentro del programa que estamos desarrollando denominado ’Ciudad Sustentable, Ciudad Limpia’ de modo de proponer charlas en los barrios para generar conciencia y enseñar a la gente a clasificar la basura, ver dónde van los desechos orgánicos y dónde los inorgánicos, ya que de esta manera se disminuye su volumen”.



Para concluir, el secretario municipal consignó que "siempre es positivo este tipo de encuentros que involucran la participación del vecino dado que "se sienten escuchados” aseguró Ramos al tiempo que auguró "dar respuestas con hechos concretos”.



Diputada Mestelán
Por su parte, la legisladora de Encuentro Ciudadano refirió que la "reunión fue muy amena” al tiempo que destacó "la invitación del secretario de Desarrollo Comunitario Adriel Ramos quien se mostró dispuesto desde el municipio en trabajar articuladamente con los vecinos para dar solución a las demandas planteadas”.



"Son cerca de mil doscientos -detalló la diputada Mestelán- los vecinos que habitan estos tres barrios (Alerces, Álamos y Del Valle) y en realidad tienen muchas dificultades en cuanto al transporte, la transitabilidad, los accesos, la recolección de residuos, la salud pública y una serie de planteos que requieren de la intervención de los funcionarios para dar solución, y en ese marco, valoramos que el secretario de Desarrollo Comunitario Adriel Ramos nos haya recibido de manera muy pronta”.
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.