Curso de capacitación de Radio: Generar y visibilizar contenidos
El próximo sábado 30 de abril de 10 a 17 hs. Campus Universitario UNPA-UARG (Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera) de Río Gallegos.
Fernando Candeias será el encargado de llevar adelante el ciclo de capacitación, orientado a estudiantes y trabajadores de prensa del ámbito público, como así también del privado.
Destinatarios: Alumnos y docentes de la Escuela de Comunicación de la UNPA; estudiantes y docentes de nivel secundario, superior y universitario. Trabajadores de los medios de comunicación. Trabajadores de las áreas de Prensa de organizaciones públicas y privadas.
Organizan: El Gobierno de la provincia de Santa Cruz mediante la Subsecretaría de Información Pública y la emisora provincial LU14 junto a la Escuela de Comunicación de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Capacitar a los estudiantes de la carrera de Comunicación Social y trabajadores de los medios en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al medio radiofónico.
- Pensar y organizar ideas para la radio. Ampliar el abanico de posibilidades e ideas a la hora de pensar contenidos y/o coberturas especiales: Fechas especiales, Homenajes, Efemérides y sucesos de relevancia.
- Trabajar la producción radiofónica en los diferentes formatos. Desmenuzar los contenidos que se generan al aire para realimentarlos en la programación (Resúmenes) y hacia afuera (Gacetillas).
MODULO 1
· La experiencia Del Plata. (Cobertura de los contenidos del aire en Twitter y Facebook)
· Formato y estilo para Twitter y Facebook (Corchetes, Hashtags, Emoticones, Links, acortadores, etc.)
· Anuncios de programas (Flyer, Foto, GIF, Vine, Video)
· Seguir el aire en twitter y generar contenidos a partir de lo que se está hablando de manera de complementar el aire (Ej. Encuestas - Consignas - Tweet Fijados, Etc.)
· Tuiteo de entrevistas (Textuales, imágenes, hashtags)
· Post- Entrevistas (Corte de nota, subida, flyer, textual, etiquetados, radiocut y/o Audioboom - Facebook)
· Resumen - Gacetillas
MODULO 2
· Generación de contenidos para redes sociales
· El GIF, Flyer o Video como excusa para generar contenidos breves, visualmente atractivos y potencialmente virales (Ej: @pictoline || Telesur)
· El recurso Periscope || ¿Cómo y cuándo utilizarlo? ¿Por qué y para qué?
· Generación de contenidos para radio
· Pensar alternativas de narrativa radiofónica. Generación de climas, imágenes sonoras, postales. Crónicas, edición y desarrollo de piezas especiales y periodísticas. (Ejemplos propios: AMIA, Democracia, Dictadura, Personalidades). Pensar, escribir, sonorizar, ambientar. Aquí el objetivo no será que se vayan sabiendo armar un informe periodístico desde la escritura hasta la edición, pero sí tener recursos para pensarlos.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNPA-UARG
Casa 3 Ingreso al Campus Universitario
Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera - Río Gallegos
Tel: 02966-431202 de 9 a 17 hs.