Economía

Monotributistas: cómo acceder a las Asignaciones Familiares

Desde la Regional Sur II de ANSES informó que luego de los recientes anuncios realizados desde nación, ahora los Monotributistas pueden cobrar las Asignaciones Familiares.


Desde el Anses en Santa Cruz, mediante su titular Carlos Zielke quien destacó que "para los trabajadores inscriptos en el Régimen del Monotributo puedan percibir las Asignaciones Familiares deben corroborar que cuentan con sus datos personales y los de su grupo familiar acreditados correctamente en la ANSES".



La consulta para verificar dichos datos debe hacerse desde el sitio web del organismo (www.anses.gob.ar) en la sección Mi ANSES. En caso de que no estén acreditados, tendrán que dirigirse a una oficina de la ANSES sin turno previo con la siguiente documentación:



-Original y fotocopia de los DNI de ambos progenitores e hijos;
-Partida de nacimiento original y fotocopia;
-Constancia de CBU emitida por el banco, donde consten el DNI, número de CBU y apellido y nombre del titular.
 



Asimismo Ziehlke informó que el 25 de abril, cobran los jubilados y pensionados cuyos haberes superan los $5634 y sus documentos terminan en 2 y 3; y los titulares de la Prestación por Desempleo –Plan 1– cuyos documentos finalizan en 0 y 1.



Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
Más de Locales
PARA LEER

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas
El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con representación de las 14 filiales, resolvió un paro de 96 horas para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, en reclamo de una oferta salarial mejorada y mejoras en las condiciones laborales y edilicias. También exigieron el retiro del proyecto de "Ley de promoción educativa", que consideran una forma encubierta de presentismo. Además, denunciaron irregularidades en la Caja de Servicios Sociales, precarización laboral y problemas de infraestructura en las escuelas.
PARA LEER

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes
Este domingo finalizó el plazo para acceder a la moratoria previsional, la última herramienta que permitía regularizar aportes faltantes para alcanzar la jubilación. Quienes no hayan completado el trámite o no tengan un turno concedido ya no podrán acceder a este beneficio y solo podrán jubilarse si alcanzan los 30 años de aportes. En caso contrario, la única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), de menor monto y sin derecho a pensión.