Educación

Municipios firmaron convenio con CPE para hacerse cargo del estado de las escuelas

5 intendencias del interior provincial firmaron con el Consejo Provincial de Educación la implementación del Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares. Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, Puerto Deseado y El Chaltén recibirán 50 mil pesos por edificio.


Esta semana el Consejo Provincial de Educación firmó nuevos convenios con cinco municipios de la provincia para la implementación del Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares "Santa Cruz Trabaja – Educación”, que tiene como propósito garantizar el mantenimiento y la puesta a punto de los establecimientos educativos.


De esta manera el gobierno busca, a través de dichos acuerdos, delegar la responsabilidad del estado de las escuelas a cada municipio para que éste se haga cargo de las obras a realizar con el fin de mantener las condiciones de seguridad e higiene de los edificios.




De esta forma, el CPE realizará la transferencia de fondos a los municipios a razón de 50 mil pesos por cada edificio escolar. Dichos convenios serán financiados con fondos provenientes del 3 por ciento de las Regalías hidrocarburíferas y mineras, tal como lo establece la Ley de creación de la Unidad Ejecutora para el Mantenimiento Escolar.



Para garantizar el cumplimiento a dicho convenio, la Unidad Ejecutora elaboró un detallado Programa de Mantenimiento que establece cuáles son las tareas completas de mantenimiento, la frecuencia y los procedimientos que deberán llevar adelante en cada establecimiento. Este Programa fue elaborado a partir de un análisis estadístico de los reclamos presentados por las instituciones educativas y de los problemas edilicios más recurrentes.



En el caso de Río Gallegos y Caleta Olivia, debido al gran número de edificios escolares, están ciudades serán comprendidos en convenios particulares. Para Río Gallegos se suscribirá con la Secretaria de Obras Públicas y la Dirección de Trabajos Públicos del Ministerio de Economía y en Caleta Olivia, se hará lo propio con la Fundación Santa Cruz Sustentable.



De esta forma, el CPE realizará la transferencia de fondos a los municipios a razón de 50 mil pesos por cada edificio escolar. Dichos convenios serán financiados con fondos provenientes del 3 por ciento de las Regalías hidrocarburíferas y mineras, tal como lo establece la Ley de creación de la Unidad Ejecutora para el Mantenimiento Escolar.



Por último, el control de la ejecución de dicho Programa estará a cargo de los inspectores y técnicos de la Unidad Ejecutora, que deberán certificar los trabajos realizados, pero también



tendrán participación los directivos de las instituciones educativas que funcionan en cada edificio escolar y los padres, a través de asociaciones cooperadores u otros tipos de organización.





 


 

Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.