Distrigas

Trabajan para ampliar la red de gas en el barrio San Benito

En un encuentro convocado por vecinos del Barrio Bicentenario 2, se planteó la posibilidad de una ampliación de la red de gas y en esa oportunidad, le manifestaron al gerente de Distrigas San Benito, Daniel Murgia, la necesidad de realizar una obra que beneficiará a un importante grupo de vecinos.


"Si bien atravesamos una situación difícil en cuanto a obras en nuestra provincia, tenemos la obligación de buscar soluciones y máxime cuando se trata de un elemento vital para tantas familias que aún debemos atender y que se trata de una demanda creciente”, dijo el funcionario.



Si bien en toda la zona donde se viene brindando el servicio a través de la empresa provincial de gas, es un sector que crece en forma sostenida con un promedio que supera los 40 pedidos mensuales y requieren de trámites en la parte administrativa y de planificación que está regulada por el Enargas, el gerente indicó que en la medida en la que se avanza con estos trámites, también se avanza en la factibilidad de realizar cada ampliación.



"Nosotros explicamos la realidad de nuestras posibilidades a cada vecino que nos solicita el servicio y es nuestra obligación buscar una solución que en muchos casos se da a partir de una tarea en conjunto con los habitantes del barrio”, remarcó Murgia, quien resaltó la importancia de ir cubriendo las necesidades que son importantes para una familia o para 20, porque eso forma parte de la inclusión social que es el fundamento de la creación de la empresa santacruceña que llega donde las grandes distribuidoras no lo hacen.



Ya se han venido realizando varias reuniones con familias de distintos sectores y en conjunto se van buscando las soluciones en el plazo más razonable. El gerente puso en relieve la buena predisposición de los vecinos y su comprensión en relación a los tiempos y trabajos que ello implica y que responden a diferentes realidades desde lo técnico y en la realización de las obras.



En tanto insistió en que frente a cualquier duda o consulta, la gente puede acercarse a la sede de Avenida Banciella 1367 como asimismo pueden organizarse, como en este caso y solicitar nuestra visita al barrio.
Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".