Ciudad Saludable

Se inició campaña de vacunación antigripal para empleados municipales

El Departamento de Seguridad e Higiene de la Municipalidad de Río Gallegos, dio inicio a la campaña anual de vacunación antigripal para los empleados de distintas dependencias del municipio.


Así lo manifestó, Stephanie Villalón, enfermera del área de Seguridad e Higiene quien se informó que "ayer, 7 de abril, se comenzó con la campaña de vacunación antigripal para adultos, a los empleados municipales de las distintas áreas. El Hospital Regional de Río Gallegos nos provee las dosis de las vacunas, de acuerdo a la demanda de los empleados que vienen a vacunarse”.



También, la profesional del área detalló que "la aplicación de la vacuna antigripal es una intervención sencilla, en algunas personas, puede provocar una leve hinchazón en la zona o sentir un poco de fiebre a causa del efecto que produce en el organismo. En estos casos, se puede tomar algún analgésico para bajar la fiebre”.



Cabe mencionar que, desde el Departamento de Seguridad e Higiene, se informa que los agentes municipales que, para la aplicación de la vacuna antigripal, deberán acercarse a la enfermería del área, sita en Av. Asturias Nº 50 en el Corralón Municipal. Para mayor información, comunicarse al teléfono 442800 o al celular para emergencias 15413846 disponible las 24 horas.



Lo que se debe saber:



La vacuna antigripal está indicada anualmente para prevenir complicaciones por gripe en grupos de riesgo. También está disponible de manera gratuita y obligatoria en hospitales y centros de salud públicos de todo el país.



La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida.



El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.



La vacunación oportuna es la herramienta de mayor eficacia e impacto para la prevención. El lavado adecuado de las manos en forma frecuente es otra medida de alto impacto para evitar la transmisión de la gripe y de otras enfermedades infecciosas. Además, cumplir con medidas de barrera al toser o estornudar (como cubrirse con el codo) contribuye a disminuir la posibilidad de transmisión del virus. La vacuna antigripal confiere protección (inmunidad) por 6 a 12 meses. Por lo que se requiere vacunación anual si pertenece algún grupo de riesgo.
Más de Locales
MUSICA

Delorean Project, de Río Gallegos, lanza su trabajo audiovisual con ilustradores del universo Bizarrap: "Queríamos hacer algo distinto"

Delorean Project visitó los estudios de Radio Nuevo Día
Este miércoles 9 de abril, la banda Delorean Project presentará en exclusiva para medios su nueva propuesta audiovisual en la cafetería Covadonga. El trabajo combina música ochentosa reversionada, estética moderna y animación a cargo de un ilustrador internacional vinculado al universo de Bizarrap. El video será estrenado para todo el público ese mismo día a las 21:00 hs.
EDUCACION POPULAR

Enseña a leer y escribir hace 27 años: la historia de Silvia Villa de Curi

Enseña a leer y escribir hace 27 años: la historia de Silvia Villa de Curi
Silvia Villa de Curi lleva 27 años enseñando a leer y escribir a personas adultas de manera gratuita en el Club de Leones de Río Gallegos. En una emotiva entrevista con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día 100.9, compartió su vocación, anécdotas de alumnos y un nuevo llamado a la inscripción para quienes aún no saben leer ni escribir.