Nación asistirá a Santa Cruz con préstamos para cancelar anticipos financieros

El gobierno nacional asistirá a la provincia de Sant6a Cruz para que pueda cancelar los anticipos financieros que el Estado le otorgó durante el 2016.


La Resolución 547 - E/2016 del Ministerio
de Hacienda y Finanzas Públicas publicada el pasado viernes en el Boletín
Oficial, menciona en sus considerandos que el Estado Nacional ha asistido a
varias provincias mediante el otorgamiento de anticipos de impuestos
coparticipables durante el 2016, y que algunas jurisdicciones presentan
requerimientos financieros que determinan la necesidad de asistir, reprogramar
o redefinir el reembolso de las asistencias financieras otorgadas.



Por lo expuesto, el Estado Nacional
asistirá a siete jurisdicciones provinciales mediante el otorgamiento de
préstamos, por los montos y las condiciones previstas en esta resolución, que
serán aplicados a cancelar los anticipos financieros otorgados durante el 2016,
más los intereses correspondientes al 31 de diciembre de 2016.


Entre las siete provincias mencionadas a Santa Cruz se le otorgarán $637.640.044,97.



Los
pagos



Estos préstamos serán reembolsados por las
provincias en 12 cuotas trimestrales, venciendo la primera de ellas el 29 de
diciembre de 2017, y los intereses serán pagaderos en forma trimestral,
venciendo el primero el 31 de marzo de 2017, y se aplicará la tasa Badlar para
Bancos Privados correspondiente al quinto día hábil anterior al inicio del
período de intereses, más 200 puntos básicos.


Los servicios de capital e interés vencerán
el último día hábil del mes que corresponda, y serán pagaderos mediante la
retención de los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal
de Impuestos.


Las provincias deberán implementar una
política fiscal y un programa financiero compatibles con el resultado requerido
en el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal establecido por la Ley 25.917,
como también cumplimentar las restantes pautas establecidas en las demás normas
complementarias y reglamentarias del mencionado régimen.


Las mejoras adicionales en el resultado
financiero podrán determinar una reducción de la tasa de interés aplicable a
los préstamos.


Además, las provincias suministrarán a la
Secretaría de Hacienda a través de la Subsecretaría de Coordinación Provincial,
la información requerida por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal
necesaria para el seguimiento de la evolución de sus finanzas públicas. Télam



Más de Locales
LA NOVEDAD

Hispano volvió a sonreír en la Liga Argentina de Básquet

Hispano volvió a sonreír en la Liga Argentina de Básquet
 En un partido vibrante hasta la final, Hispano Americano venció a Tomás de Rocamora por 81 a 76 en Río Gallegos. Lucas Machuca fue la gran figura de la noche con 35 puntos, liderando a su equipo en un encuentro parejo que se definió en los últimos minutos. Con este triunfo, los santacruceños inician una seguidilla de seis partidos consecutivos como locales en La Liga Argentina.
POLÉMICA

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"

El hospital de Santa Cruz emitió un comunicado por una muerte y la supuesta tardanza de la ambulancia: el repudio por "la utilización política de un hecho tan doloroso"
Desde el Hospital SAMIC señalaron que "la atención brindada por nuestro equipo de salud se ajustó estrictamente a los protocolos vigentes y estándares de respuesta en emergencia". Ayer, desde la ministra de Salud y el secretario de Estado y Seguridad del Paciente, cuestionaron el funcionamiento del nosocomio y advirtieron que la ambulancia tardó "30 minutos o más", en asistir al hombre que falleció el lunes por la noche.