Comunicado De Unión De Juventudes Por El Socialismo - Partido Obrero

Teatro Municipal: Del abandono de Cantín al cierre de Giubetich


A casi un año del cierre del Teatro Municipal, y
ante la total incertidumbre respecto a su reapertura, sectores de la
comunidad de Río Gallegos y artistas están comenzando a expresar su
descontento por las redes sociales.


 


El vaciamiento y abandono del Teatro, que se
arrastra desde la gestión de Raúl Cantín, y el posterior cierre a manos
de Giubetich en Febrero de 2016, va en sintonía con el ajuste hacia la
educación artística, que dio lugar a un proceso de lucha de los
estudiantes del Conservatorio y el Polivalente de Arte. Esto da cuenta
de un ataque generalizado hacia las condiciones de vida de la clase
obrera y su capacidad de recreación, desde la formación artística a los
espacios de expresión.


 


La intendencia se escuda tras un supuesto plan de
refacción, que no ha mostrado iniciativa alguna. Si la obra pública se
encuentra totalmente paralizada, es por falta de voluntad política. El
inicio de la obra no solo daría salida a la situación de abandono del
Teatro, sino que también generaría puestos de trabajo para los
trabajadores desocupados de la construcción.


 


Al ajuste y el vaciamiento de la cultura, le oponemos la organización de los artistas independiente del poder político.


 


Desde la Unión de Juventudes por el Socialismo planteamos:


-Apertura de espacio financiados por el Estado donde se puedan exponer y desarrollar la cultura de manera libre y gratuita


-Basta de vaciamiento y privatización en la cultura.


-Trabajo genuino para artistas


-Organización de los artistas junto a la clase
obrera, de manera independiente al Estado y los partidos del régimen,
para luchar contra el ajuste y por todos nuestros reclamos.

Más de Locales
SEMANA SANTA

Ponderan la organización en la entrega de merluza en Río Gallegos

Ponderan  la organización en la entrega de merluza en  Río Gallegos
En una acción de políticas públicas, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, a través de su Dirección Provincial de Abordaje Territorial, efectuó una masiva distribución de merluza en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos, señalando el comienzo de la Semana Santa con un acto de comunión y apoyo a las familias.
Cultura santacruceña en el mundo

Andrés Abelli en México: emoción, profesionalismo y orgullo santacruceño

Andrés Abelli en México: emoción, profesionalismo y orgullo santacruceño
Andrés Abelli, cantante, compositor y docente de Río Gallegos, participó de una gira por México como parte del Ballet Internacional de Santa Cruz. Durante su paso por el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día, compartió las emociones, aprendizajes y anécdotas de esta experiencia cultural que lo llevó a representar a la Patagonia en escenarios del país azteca. Abelli destacó el valor del trabajo en equipo, la recepción del público y el orgullo de ser parte de una propuesta artística que emociona dentro y fuera de Argentina.