Ciudad Sustentable

Esta tarde finalizó el taller de Cerámica al Natural que organizó la Agencia Ambiental Municipal

Como una manera de hacer conocer la Reserva Costera Urbana, desde la Agencia Ambiental Municipal, se vienen planificando distintas acciones consistentes en darle valor a un lugar que es un hábitat de especies únicas y que merece ser valorizado.


Esta tarde en el camping del
Clubs Social y Deportivo de Empleados de Servicios Públicos, y tal
cual estaba programado por la Agencia Ambiental Municipal, se desarrolló
la cocción de piezas del "Taller de Cerámica al Natural”, propuesta que
está a cargo de la artista Susana Suarez. La mencionada propuesta contó
con una buena cantidad de participantes, que el sábado pasado iniciaron
dicho taller.


En relación a esta actividad Rita López,
responsable de la Agencia Ambiental Municipal destacó la posibilidad de
realizar dicho curso donde agregó "estamos contentos porque hoy este
taller está entrando en su fase final con la cocción de las piezas y en
el armado del horno donde hornearán los trabajos elaborados por los
asistentes. Además estamos viendo la posibilidad de repetir esta
actividad en el mes de abril”.


En tal sentido la titular de la
Agencia Ambiental Municipal agradeció la predisposición del Club en
ceder el lugar para la realización del taller, además de la colaboración
de FOMICRUZ, organismo que donó la arcilla que se utilizó para la
confección de piezas, la predisposición de Susana Suarez quién
desarrolló el taller.


Por su parte Ana Villarroel, Secretaria de
Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Empleados de Servicios
Públicos, destacó la interacción que se viene dando con la Agencia
Ambiental Municipal y con la Dirección de Deportes de la comuna en
distintas propuestas que se desarrollan en el predio de dicha
institución.


En tal sentido Villarroel destacó que una de las
consignas de este año es abrir las puertas de la institución a la
comunidad de Río Gallegos donde agregó "venimos trabajando muy bien con
el Municipio con las colonias de vacaciones, con los contingentes que
vienen y acampan, de igual manera invitamos a la comunidad que conozca
las instalaciones de nuestro camping como una manera de abrirnos a la
comunidad. Nos entusiasma mucho además el trabajo que viene realizando
la Agencia Ambiental Municipal en el cuidado de la Reserva, donde
también desde nuestra institución nos incorporamos con nuestros senderos
de caminatas y bicicletas, por lo que estamos redoblando los esfuerzos
para que esto sea un lugar de cuidado del ambiente”.


Para
mayores consultas sobre el uso de las instalaciones del camping del
club de Empleados de Servicios Públicos, los interesados pueden
contactarse al 15553324.



Continuidad de acciones de la Agencia Ambiental


Asimismo
desde la Agencia Ambiental Municipal se informa a la comunidad que
durante el mes de febrero se continuarán desarrollando distintas
propuestas hacia la comunidad en la Reserva Costera Urbana, como ser el
taller de Ornitología que estará a cargo del Ingeniero Santiago Imberti,
donde los interesados en participar pueden comunicarse al teléfono
436917 o al facebook de la Agencia Ambiental. La actividad dará inicio
este sábado desde las 15:00 donde lo único necesario para participar
será un par de binoculares, monoculares, cámara de fotos y ropa cómoda.


También López destacó la participación de las personas en cada
una de las actividades que emprende la Agencia Ambiental Municipal. En
tal sentido mañana desde las 14.30 en la Laguna de Los Patos ubicado
sobre la calle Batalla de Puerto Argentino y en forma conjunto con la
Asociación Ambiente Sur, Amigos de la Laguna, se realizará una jornada
de limpieza y armado de un mural, como una manera de conmemorar el Día
Mundial de los Humedales.

Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.