Novena edición del tradicional izamiento dominical
La Municipalidad de Río Gallegos, realizó, a partir de las 12hs de hoy, el noveno izamiento dominical de este año, acto cívico que tuvo lugar en la tradicional esquina de las avenidas San Martín y Pte. Kirchner.
En el izamiento de
hoy, estaban presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, a cargo
del Departamento Ejecutivo Municipal, Dr. Evaristo Ruiz; el Director Regional
del PAMI, Dr. Juan José Giesenow; el Secretario de Hacienda del Municipio,
Marcelo Fadul; el Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana "Cruz del
Sur”, Raúl Contreras; el Director Zonal de ANSES, Pablo Fadul; el Director de
Migraciones, Horacio Padín y representantes del Grupo Scout "Miguel Ángel
Aleman”.
Como es habitual en
este acto cívico, se leyeron las efemérides de la semana:
El pasado 20 de
febrero, se recordó que las fuerzas del General Belgrano vencen a las realistas
del General Tristán en la Batalla de Salta, evento decisivo para la
Independencia de Argentina.
El 21, se conmemoró
el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO en el año
2000, con la intención de promover la diversidad lingüística, cultural y el plurilingüismo.
El pasado 22, se
recordó el Día de la Antártida Argentina, que se instituyó para recordar la
primera vez que se hizo efectiva la presencia humana en el sector antártico
reclamado por Argentina, según el tratado antártico. A su vez, se proclama esta
fecha con la intención de dar fe de la presencia ininterrumpida de argentinos
en esa zona, que forma parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e
Islas del Atlántico Sur, según el Decreto – Ley N°2129 del 28 de febrero de
1957.
El día 23, se
celebra un nuevo aniversario de la localidad de Comodoro Rivadavia. A su vez,
en esta jornada, se celebra el 112° aniversario de la fundación del primer club
rotario en el mundo, hecho que ocurrió en esta jornada pero del año 1905, en la
ciudad de Chicago, Estados Unidos.
E l pasado 24, pero
del año 1947, se instituyó el Día del Mecánico.
El Día 25, nace en
la reducción de Yapeyú, el militar argentino José de San Martín, llamado "El
Libertador” por haber comandado las acciones más importantes de la Guerra de la
Independencia Hispanoamericana en el sur del continente. A su vez, se cumplen
117 años de la inauguración de la Iglesia Catedral de nuestra ciudad, con la
bendición del Monseñor Fagnano.
Hoy, domingo 26, se
recuerda que en el año 1940, por iniciativa del entonces Gobernador del
Territorio de Santa Cruz, Juan Manuel Gregores, quedó habilitada, en la
localidad de Las Heras, la sala de primeros auxilios. Esta obra, fue la base
para que, más tarde, la comunidad hiciera realidad la construcción de un moderno
hospital.
Seguidamente, y
para dar cierre a este izamiento dominical, se invitó a todos los presentes a
izar nuestros pabellones Nacional, Provincial y Municipal, acompañados por los
acordes de la canción "Aurora”.