El próximo lunes 2500 estudiantes vuelven a clases en Escuelas de Periodo Especial

El próximo 13 de febrero darán inicio las clases en veinte instituciones educativas de diferentes niveles y modalidades que poseen un ciclo lectivo diferenciado debido a las condiciones climáticas adversas.



Las instituciones educativas que comienzan las actividades escolares 2017 son Jardín de Infantes N° 7, Escuela Primaria N° 18, Colegio Secundario N° 21, la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 10 y N° 16, Escuela Agropecuaria N° 1 y Escuela Hogar N° 2 de Gobernador Gregores; las Escuelas Rurales N° 24 de Camusu Aike, N° 25 de Glencross, N° 26 de Las Vegas, N° 31 de Cóndor, N° 34 de Fuentes del Coyle, N° 37 de Bella Vista y N° 92 de Monte Dinero; Colegio Rural N° 35; Jardín de Infantes N° 46, la Escuela Primaria N° 59, Colegio Secundario N° 28 y las EPJA N° 19 y N° 20 de El Chaltén.


La directora provincial de Educación Rural del CPE, Olga Rizzi –en diálogo con LU 14 Radio Provincia- dio detalles de los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2017 en las instituciones educativas de contexto rural de la zona sur. Cabe destacar que estas escuelas rurales están comprendidas en el Periodo Especial junto a escuelas de contexto urbano, como las de Gobernador Gregores y El Chaltén, dado que las condiciones climáticas, que afectan a esta región de la provincia durante el invierno, demandan suspender las clases durante todo el mes de julio y por lo tanto, iniciar las actividades a mediados de febrero para cumplir con el calendario escolar previsto para todas las instituciones educativas de la provincia.


Al respecto, Rizzi destacó que en el receso de verano "el trabajo fue mucho para dejar a las escuelas en las mejores condiciones y cubrir todas las necesidades que hacen al funcionamiento de las escuelas rurales”.


En este sentido, detalló que algunas de las tareas consistieron en la limpieza de calefactores y tanques de agua, desinfección de los edificios y limpieza de predios, entre otras acciones. Asimismo, indicó que la atención de estas instituciones educativas se realiza en forma articulada entre el Consejo Provincial de Educación – a través de las distintas áreas incluida la Unidad de Mantenimiento Escolar-, el Ministerio de Desarrollo Social y Servicios Públicos SE, entro organismos del Gobierno Provincial que prestan apoyo a las instituciones educativas.


Con Desarrollo Social, "ya tenemos encaminada la provisión de alimentos, especialmente para las escuelas albergues, para el funcionamiento de los comedores y personal de Servicios Públicos realizó la revisión de todas las bombas de agua y los zeppelín de los edificios escolares”, afirmó la directora.


Respecto a las familias y los estudiantes, Rizzi enfatizó que "ya se acercaron a las escuelas para manifestar la expectativa y el entusiasmo por empezar un nuevo año” y explicó que los directivos y docentes ya están en las escuelas para poner en marcha la planificación y preparar el recibimiento de los alumnos.


"Se vuelven a reencontrar en espacios tan significativos como lo son las escuelas rurales con una convivencia diferente en los que se potencias las capacidades de los chicos”, subrayó la funcionaria al tiempo que reafirmó la intención de la política educativa provincial de continuar con la implementación de programas y acciones que hacen a la mejora de la calidad de educativa. "Entendemos que lo mejor que nos puede pasar es continuar generando este trabajo de articulación con otros organismos pero también con las familias para potenciar las actividades dentro de las escuelas”, afirmó.



Concurso Docente Periodo Especial


En cuanto a las condiciones laborales de los docentes, la funcionaria recordó que8 y 9 de febrero se realizarán los actos públicos correspondientes al Concurso Ordinario de Ingreso a la Docencia para las instituciones del Periodo Especial, según el siguiente cronograma:Gobernador Gregores, Jardín N° 7, el 8 de Febrero a las 12:00 para los Niveles Inicial, Primario y sus modalidades; El Chaltén, EPP N° 59, el 9 de febrero a las 12:00 para los Niveles Inicial, Primario, y sus modalidades; Río Gallegos, EPP N° 33, el 9 de Febrero de 2017 a las 14:00 para Primario: Modalidad Rural.





Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.