Secretaría De Desarrollo Comunitario

Se realizó el Primer Foro Cultural “Literatura y Periodismo”

Con esta novedosa iniciativa, la Municipalidad de Río Gallegos puso en marcha el espacio cultural “Futura”, mediante el cual se brindará a la comunidad diversas propuestas relacionadas con el campo artístico y cultural. Hubo buena concurrencia de público. Los foros seguirán sucediéndose a lo largo del presente año.


 Con un Bar Literario que culminó cerca de la medianoche y que contó con buena concurrencia de público, en instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, se realizó anoche el Primer Foro Cultural "Literatura y Periodismo” (Las Palabras del Viento), el que, durante su ciclo de charlas, contó con la disertación de las reconocidas docentes Tatiana Altamirano y Gabriela Luque, y los periodistas Pablo Beecher y Mariela Arias.


Tras ello, se realizó el Bar Literario, oportunidad en la que el escritor Sebastián Tresguerres entrevistó al poeta Jorge Curinao y en donde además participó la poeta Maritza Kusanovic y el trío de jazz compuesto por Mario Gómez, Quique Vilche y Leo Álvarez.


La actividad contó con el acompañamiento de las diputadas provinciales Roxana Reyes y Gabriela Mestelán; además, estuvo presente el vocal por la minoría en el Tribunal de Cuentas, el doctor Javier Stoessel.


Primeramente, una vez finalizada la actividad, el secretario de Desarrollo Comunitario, Adriel Ramos, agradeció el acompañamiento de las autoridades como del público en general, y valoró el trabajo realizado en la creación del nuevo espacio.


Ramos dijo que sorprendió gratamente la respuesta a la convocatoria y recordó que se trata "del nuevo formato que ofrecemos” y que en este caso se trató del "Primer Foro de Cultura, donde conviven la literatura y el periodismo”.


El funcionario resaltó que la creación de "Futura” pone en evidencia "la necesidad y demanda de este tipo de espacios, donde se genere un ámbito, ameno y armónico, para compartir y relacionarse desde lo cultural-artístico”. "Sabemos que es importante darle espacio a las expresiones artísticas, porque estamos de acuerdo en que el arte llena de sentido la vida. Por eso, además, celebramos la creación de ‘Futura’ y seguiremos con más fuerza y actividades programadas en la agenda cultural”, señaló.


Asimismo, adelantó que también en los foros que se avecinan serán abordados diversos temas de interés para la comunidad, y en ese sentido, destacó: "Todavía estamos mejorando el espacio, porque debemos recordar que está en plena etapa de construcción, pero en los subsiguientes tendremos foros dedicados a la música, las artes audiovisuales, cine; artes visuales y escénicas, entre otras”, detalló.


La iniciativa estuvo acompañada por una oferta gastronómica de emprendedores de la ciudad que pretende ser ampliada a medida que vayan avanzando los foros. Además, incluyó un rincón de ajedrez, entre otras alternativas.


Para destacar la concurrencia de público, ya que la actividad comenzó cerca de la hora 19 y se extendió por espacio cercano a las cinco horas. En todo momento, se sostuvo el interés de la gente, tanto durante las disertaciones como cuando dio inicio el bar literario.

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.