Pasos Frontrerizos

Avalancha de turistas argentinos obligó a reforzar controles en Monte Aymond

Ante el movimiento turístico desde y hacia Argentina, se espera un significativo aumento en el flujo vehicular hacia Chile a partir hoy, fecha en que comienza el feriado de semana santa en Argentina, igualando las cifras registradas en temporada alta en el periodo estival.


La Gobernación de Magallanes ha  activado distintos 
planes de contingencia con el objetivo de evitar la aglomeración en el paso fronterizo Integración Austral.


De esta manera, se mantendrá cerrado el módulo de camiones reforzando la atención del público en general, a través de un equipo de funcionarios preparados para recibir el flujo de 
usuarios que se espera y brindar la atención que los viajeros requieren, sobretodo en horarios de mayor afluencia.


Consejos por parte de las autoridades


Por otro lado, el 
gobierno provincial, les recomendó a los usuarios del Complejo que programen su viaje con anticipación e hizo énfasis en poner atención en los horarios.


Horarios


El paso fronterizo Integración Austral, atenderá este 
fin de semana santa desde las 8.00 hasta las 22 horas.


Respecto a hoy, se registró un ingreso de 1400 personas y se espera un total cercano a 6mil cuatrocientas usuarios que hagan uso del paso fronterizo.


El Pinguino

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.