Congreso de ADOSAC resolvió no acatar la conciliación obligatoria

El sindicato además exigió paritarias para negociar y pidió a la gobernadora que “no se victimice”. AMET también rechazó la convocatoria de Trabajo.


ADOSAC  resolvió en el
Congreso Provincial  rechazar la
conciliación obligatoria  dictaminada el
lunes por la secretaria de Trabajo, y que establece que Ejecutivo y gremios e
sienten el lunes en la cartera laboral.


AMET ayer resolvió 
también no acatar la convocatoria.


En el discurso de la marcha de la CTA-A , referentes del
gremio pidieron que "la gobernadora a no se victimice” aunque señalaron su preocupación
 porque "al gobierno no le importa que no
haya clases", porque "hay un Estado que debe garantizar la educación".


La marcha contó con la presencia de Padres autoconvocados. 


El gremio docente insiste en que el espacio de negociación  la paritaria. En la última  hubo un 3% de aumento como ofrecimiento,
aunque el reclamo original del paro es el no cobro de sueldos en tiempo y
forma.



 

Más de Locales
Aventura en dos ruedas

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto
Pamela Liberati y Miki Sosa son una pareja oriunda de Puerto Pirámides, Chubut, que lleva 24 años recorriendo el mundo en moto. En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9 contaron su historia de amor, libertad y kilómetros, desde la Patagonia hasta su actual travesía por Europa rumbo a Cabo Norte.