El gobierno advirtió que es “alarmante” la caída de indicadores turísticos y culpó a las “políticas nacionales”

Así se informó desde el área de Estadísticas de la cartera turística provincial, de acuerdo a los informes de Aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate, ocupación hotelera en ambas localidades e ingresos al Parque Nacional Los Glaciares



 


En un comunicado,  la
Dirección de Planificación y Gestión Turística, reveló datos parciales sobre
ingresos en los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate, al Parque Nacional
Los Glaciares, como así también respecto de la ocupación hotelera en esas
ciudades durante los meses de enero a mayo del corriente año.


"Esta situación viene siendo denunciada por las autoridades
del Gobierno Provincial, a través del ministro Leonardo Álvarez y la secretaria
de Turismo, Laura Santiago, como así también por diputados y concejales de la
villa turística, y que responden a decisiones políticas emanadas por el
Gobierno Nacional en materia de reducción de frecuencias aéreas, incrementos de
tarifas de pasajes aéreos y de ingreso al PNLG, las que repercuten directamente
sobre los puestos de trabajo del sector turístico, y de esta economía regional”,
indicaron.


Precisaron que desde el área estadística de la cartera
turística, a cargo de Moira Saade, se indicó que en el Aeropuerto de Río
Gallegos, de Enero a Mayo de 2017, se embarcaron un total de 50.615 pasajeros
contra 53.275 del mismo periodo de 2016, lo que representa una caída 5,25% y
con respecto al mismo periodo del 2015, representa una caída del 2%. Con un
promedio de pasajeros embarcados por mes de 9.785 personas (Fuente Aeropuertos
2000).


En el Aeropuerto de El Calafate, en el mismo período de
2017, se embarcaron un total de 153.393 pasajeros contra 151.656 del mismo
periodo año 2016, lo que representa un crecimiento del 1,14%, a pesar de que
Mayo de este año fue el que registró la menor cantidad de pasajeros embarcados
de los últimos 4 años, con 11.828 embarques registrados. (Fuente London Supply)


En lo que respecta al Parque Nacional Los Glaciares zona sur
- acceso Glaciar Perito Moreno y Accesos Lacustres - de Enero a Mayo la
cantidad de tickets emitidos fueron de 317.938 contra 324.350 del mismo periodo
del año 2016, lo que representa una caída del 2%. En lo que respecta al acceso
Mitre/Glaciar Perito Moreno, se emitieron 252.097 tickets de Enero a Mayo 2017
contra 254.849 tickets emitidos en mismo periodo año 2016, marcando una caída
del 1%.


El mes de Mayo de 2017 se registraron 13.024 tickets
emitidos, lo que significó la menor marca de ese periodo de los últimos 4 años.
Cabe destacar que el 1 de Marzo, el P.N.L.G. se produjo un aumento en la
entrada general de más del 50% del valor. (Fuente PNLG)



 


En el Parque Nacional zona Norte - Centro de Informes zona
Viedma, Chalten - de Enero a Mayo los visitantes atendidos en centro de
informes ascienden a 46.608 en 2017 contra 44.956 del mismo periodo del 2016.
Lo que representa un aumento del 3.67 %, destacando que en esta zona del PLNG el
acceso es gratuito. (Fuente PNLG)


En materia de ocupación hotelera, en la ciudad de El
Calafate, de Enero a Mayo del corriente año, el promedio registra un 55.82%
contra un 58.12% del mismo periodo del año anterior, representando una caída de
2.3% puntos porcentuales. La Estadía Promedio ronda las 2.1 noches. Como dato a
destacar, se informó que la ocupación del mes de Mayo con 31.82% fue la más
baja desde el año 2008. (Fuente Sectur Calafate e Indec)


Finalmente, en la ciudad de Río Gallegos, la ocupación
hotelera de Enero a Marzo del corriente año el promedio fue de 39.20%, en base
a habitaciones con un promedio de estadía de 1.5 día por turista y un promedio
de 9.309 visitantes por mes, sumando un total de 27.927 visitantes. En
comparación la ocupación hotelera registra un 40.8% con una estadía promedio de
1.4 noches por turista y un promedio de 11.786 visitantes por mes, sumando un
total de 35.358 visitantes de enero a marzo 2016. (Fuente INDEC)



 

Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: el gobierno realizó más de 16 denuncias por corrupción´en la gestión de Alicia, pero aseguran que "la justicia no funciona"

Santa Cruz: el gobierno realizó más de 16 denuncias por corrupción´en la gestión de Alicia, pero aseguran que "la justicia no funciona"
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, criticó la falta de avances en las denuncias por corrupción presentadas contra la gestión de Alicia Kirchner. En una entrevista con La Otra Gestión, programa de Radio Nuevo Día, aseguró que la justicia provincial "no funciona" cuando se trata de investigar al kirchnerismo y adelantó que el gobierno analiza recurrir a la Corte Suprema.