Pedro Mansilla: “La clase política está en deuda con la sociedad”
En diálogo con Radio Nuevo Día, el Secretario General del SOEM analizó lo actuado durante el presente año, donde fue crítico con la clase política, a la cual le endosó la deuda que tiene con la sociedad santacruceña.
El Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, en contacto con el programa “Arriba el Día” que se emite por Radio Nuevo Día, realizó un balance del año gremial, a la vez que analizó la realidad política de la ciudad y provincia, al tiempo que volvió a señalar que el 2019, más allá de ser un año político, siguen habiendo promesas incumplidas por la dirigencia política en Santa Cruz y que será un año para discutir nuevamente contra las medidas de ajuste.
En primer lugar, al hacer un balance del año Pedro Mansilla indicó: “Nosotros, cuando terminábamos el 2017, nos comenzamos a plantear muchas cosas y a diagramar de cara a este año que se veía difícil y complicado y no nos equivocamos lamentablemente, porque fue un año difícil para los trabajadores municipales y para el conjunto de los trabajadores incluyendo los compañeros de la administración pública provincial y el sector docente y en función de ello fuimos haciendo nuestras estrategias y dentro de ese marco comenzamos un plan de lucha que al final cumplio las expectativas que teníamos porque sabíamos que la discusión salarial iba a ser complicada por el modelo de país que se instala y donde el gobierno nacional bajo sus recetas”.
Respecto a lo que significó el conflicto municipal y la relación con el intendente Giubetich, el titular del SOEM agregó: “Tenemos un intendente resbaladizo como Giubetich, y era interesante hacer un análisis en función de plan de lucha en función de establecido donde pudimos cerrar una pauta salarial de un 20 por ciento de aumento al básico, donde logramos la recategorización de los trabajadores que venia pendiente”.
Respecto al año que viene y a las expectativas Mansilla sostuvo: “El año que viene es muy particular, es electoral y dentro de esta cuestión la política se va involucrar en lo salarial, con un doble desafío para nosotros porque tendremos elecciones en nuestro sindicato, lo cual va generar un ámbito complicado, ya que internamente buscaremos estar organizados e ir a una lucha salarial con conceptos bien trabajados”.
Balance de la Gestión Giubetich
Sobre la gestión del Intendente Giubetich, el Secretario General del SOEM indicó: “La clase política en general quedó en deuda de cumplir quedo lejos en todos los niveles, municipal, provincial y nacional donde la sociedad demanda más y mejores servicios y los trabajadores también buscamos poder tener un poder adquisitivo que nos permita vivir con dignidad, y en el medio hay una clase política que vive de promesas que no pueden cumplir, tal vez profundizar en esto nos lleva a otro plano, sin dudas la clase política ha estado lejos de cumplir las demandas que tiene la sociedad y esto se lo hemos dicho en repetidas veces al Intendente y en cada oportunidad al resto de los gobernantes”.