Río Gallegos: AFIP no atenderá al público por reclamo de paritarias

La protesta es nacional y será desde las 11:30 hasta las 14:00, según informó a Radio Nuevo Día Tomas Bringas, delegado de ATE de los trabajadores el organismo.

Desde 11: 30  hasta 14: 00 no habrá atención al público en la delegación de AFIP  en Río Gallegos por el reclamo de sus trabajadores a nivel nacional, de la  apertura de paritarias.



Según contó en Radio Nuevo Día Tomás Bringas, delegado de ATE de los trabajadores el organismo,  el gobierno nacional busca “congelar salarios”  durante dos años.



En 2.017 , el sector  tuvo una suba de 20,5% “la que fue menor que la inflación”, indicó el representante, y destacó que  hubo  “cierre de secciones y reestructuración” en delegaciones de la AFIP.



“El temor  es que el día de mañana se le ocurra traslade   de forma impulsiva a otro lugar del país, lo que sucedió cuando disolvieron la unidad regional, que quedamos en un espacio muy pequeño”, precisó.


Más de Locales
EDUCACION SANTA CRUZ

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), continúa con la recuperación de la infraestructura escolar en todo el territorio provincial. A pocos días del comienzo del Ciclo Lectivo 2025, la presidente del CPE, Iris Rasgido, dialogó con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios para abordar los principales ejes del trabajo en marcha.

LA NOVEDAD

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso
El Banco Nación amplió los montos y simplificó los requisitos para que jubilados y pensionados de ANSES accedan a créditos personales. Los préstamos pueden llegar hasta $50.000.000, con la condición de que la cuota no supere el 35% de los haberes netos. La iniciativa busca brindar más opciones de financiamiento, tanto para clientes como no clientes del banco.