Jóvenes radicales solicitaron a legisladores santacruceños que adhieran al proyecto sobre el aborto

Tras conocerse la postura negativa de un grupo de diputados nacionales radicales, un sector de la Juventud Radical invitó a los mismos a legislar “con mesura, responsabilidad y convicción”.

El delegado al Comité Nacional de la JR, Juan Agustín Bombino; y el presidente de la JR Río Gallegos, Gastón Barrientos; elevaron ayer un petitorio a los diputados nacionales santacruceños solicitándoles su voto positivo al proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se está tratando desde esta mañana en el Congreso de la Nación, donde cientos de agrupaciones sociales, movimientos políticos y estudiantiles, personalidades del ámbito cultural, organismos de DDHH y personas vinculadas al ámbito científico se concentraron para manifestar su apoyo al mismo.



Cabe destacar que dicha iniciativa surgió luego que jóvenes de distintas agrupaciones políticas de todo el país manifestaran su respaldo al proyecto que pretende despenalizar el aborto con el fin de evitar que dichas prácticas se realicen de forma clandestina, lo que provoca miles de muertes de mujeres por año registradas a lo largo de todo el país. 



En este sentido citaron las palabras del ex presidente Raúl Alfonsín en contra de la penalización del aborto, promoviendo la intervención y asistencia del Estado en estos casos, y enfatizaron: “No dudamos de su idoneidad y su vocación militante para ocupar el lugar que hoy los pone como protagonistas. Sin embargo, es nuestro deber de fe partidaria manifestarles que en Argentina el aborto es una realidad que existe por dentro o por fuera de la ley, siendo esto último lo que nos resulta por demás preocupante”.



Además en el texto explicaron que la IVE no pasa por una cuestión moral, ética o religiosa sino que se trata de una cuestión de salud pública que no promueve el acto en sí mismo, sino que facilitaría las herramientas para garantizar la educación sexual integral en las escuelas, como así también la oportunidad de llevar adelante dicha práctica en condiciones de salubridad.



Por otra parte advirtieron que el veto no conduciría al fin de esta práctica sino que fomentaría la realización de abortos clandestinos, lo que pone en riesgo la vida principalmente de aquellas mujeres que no pueden acudir -por razones económicas o por falta de información- a un profesional y/o a una clínica donde se cumpla con las normas y protocolos de bioseguridad que este tipo de intervenciones requieren.



Por último los firmantes llamaron a los legisladores nacionales por Santa Cruz a reflexionar sobre este tema, celebraron el debate y la visibilización del mismo, y defendieron la libertad individual de elegir sobre sus propios cuerpos bajo el lema popular: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.



“Es nuestra intención que se legisle con mesura, convicción y vocación de servicio público, haciéndole frente a esta problemática que aqueja a las mujeres de nuestro país. Esperamos se comprometan con la campaña que hoy nos convoca y que tiene como principal vertiente la necesidad de más y mejor educación sexual  integral en todas las instituciones educativas y escuelas públicas”, finalizaron.



 



 





 


Más de Locales
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Jueves inestable en Río Gallegos: lluvias, viento fuerte

Jueves inestable en Río Gallegos: lluvias, viento fuerte
El pronóstico para este jueves 6 de febrero en Río Gallegos anticipa una jornada marcada por lluvias durante la madrugada y la mañana, seguidas de fuertes vientos en la tarde. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h, mientras que la temperatura oscilará entre los 8°C y los 15°C.