Los viales no acatarían la conciliación obligatoria

Así lo indicó la secretaria general del Sindicato Vial, Adriana Galbucera, a "Infiltrados", programa que se emite por Radio Nuevo Día. La sindicalista dijo que habrá asamblea de base.

En dialogo con el programa "Infiltrados" que se emite por Radio Nuevo Día, la titular del sindicato vial adelantó el rechazo a la conciliación obligatoria.  



"Hoy fuimos a la primera reunión de conciliación y pasamos a un cuarto intermedio para el 19 del corriente, no se hizo presente el presidente del directorio de vialidad. Ellos dicen que al dictar la conciliación debemos levantar las medidas de fuerza" , explicó Galbucera.



  Y agregó: "Nos informaron que si no acatábamos la conciliación nos van a hacer  correr multa, más allá de esto no vamos a acatar. Pero si nos vamos a presentar el día 19 ", adelantó.  



"Mañana realizaremos una asamblea, nos  vamos a presentar a la audiencia, pero no vamos la levantar las medidas de fuerza obviamente esto lo pondremos a consideración de la asamblea", explicó.



"En la audiencia de hoy pedimos, la renuncia de los cargos políticos, la reparación de la calefacción de nuestro lugar de trabajo, la recomposición salarial y varios tremas mas. Sin embargo el secretario Camino dijo que se iban a tratar los temas menos los aumentos entonces para que dicen que nos llaman a conciliar si no quieren hablar de aumentos", disparó.



"Si nos quieren multar que lo hagan el gobierno nos debe millones de pesos de aportes", sentenció.



 



 



 


Más de Locales
PARO GENERAL

Docentes adherirán al Paro General del 10 de abril

Desde CTERA anunciaron que adherirán al Paro General
Este miércoles 10 de abril, docentes de todo el país realizarán un paro nacional convocado por CTERA, en el marco del plan de lucha en defensa de la educación pública y el sistema previsional. En Santa Cruz, ADOSAC adhiere a la medida. Además, el martes 9 habrá movilizaciones en todas las provincias.
ARTE

Mosaicos que cruzan fronteras: este sábado se inaugura "¿Cuál es el ser que nos habita?" en Fundacruz

La muestra que podrá verse en Fundacruz trae mosaicos de diversos puntos del mundo
La muestra colectiva "¿Cuál es el ser que nos habita?" se inaugura este sábado 5 de abril a las 20:00 en Fundacruz, ubicada en Gobernador Lista 60, Río Gallegos. La propuesta cuenta con la curaduría de Alejandra Martín y reúne obras en técnica de mosaico de artistas de Argentina, Brasil y Francia. Tras su paso por El Calafate, la exposición llega a la capital santacruceña con materiales diversos y una pregunta central que interpela al espectador.
TRANSPORTE PUBLICO

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad

El lunes comienza un plan de lucha de taxistas contra la Municipalidad
Leo Méndez, taxista de Río Gallegos, expresó su descontento en Radio Nuevo Día 100.9 por la falta de respuestas del Municipio frente a los reclamos del sector. Denunció competencia desleal por parte de Uber y transportes ilegales, así como exigencias "injustas" hacia los trabajadores formales. Tras una masiva asamblea, los taxistas decidieron iniciar un plan de lucha el próximo lunes frente a la Municipalidad. La respuesta del municipio.