Habilitan frigorífico para exportar carne de guanaco

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó a un establecimiento frigorífico de la provincia de Santa Cruz para exportar carne de guanaco en cortes con y sin hueso con destino a la Unión Europea (UE).

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó a un establecimiento frigorífico de la provincia de Santa Cruz para exportar carne de guanaco en cortes con y sin hueso con destino a la Unión Europea (UE).



Trabajo inteinstitucional



Esta actividad es  resultado del trabajo interinstitucional con la cadena de valor agregado en la que participaron, indica el comunicado Además del Senasa, detalla el escrito, participaron los ministerios de Agroindustria y de Ciencia y Tecnología de la Nación, el Consejo Agrario de Santa Cruz, los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) e Industrial (INTI), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) y sociedades rurales de la Provincia, entre otros.



Uso sustentable



La Disposición 766-E/2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación autoriza “la exportación, tránsito interprovincial y comercialización en jurisdicción nacional de productos y subproductos obtenidos en el marco del Proyecto de Uso Sustentable de Guanacos Silvestres correspondientes hasta un máximo de 6 mil individuos”.



Frigorífico Faimaili



Durante los pasados días 10 y 11 de junio, se realizaron las pruebas de faena en el frigorífico para obtener los productos requeridos a fin de su próxima exportación con supervisión del Senasa.



Esta habilitación del frigorífico Faimaili, ubicado en Río Gallegos, tiene como marco el Plan de Manejo Sustentable del Guanaco de Santa Cruz. Este paso alcanzado por el establecimiento abre posibilidades a futuros pedidos del producto para ser exportados.


Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.