Ruiz: "Estamos rodeados de caca y nadie hace nada"

Así lo afirmó la vocal por los pasivos, Susana Ruiz,  en dialogo con Radio Nuevo Día, la representante de los jubilados disparó munición gruesa contra el gobierno provincial y municipal. Dijo que en caso de no tener respuesta al pedido realizado al municipio concurrirá a la justicia.

Susana Ruiz, vocal por los pasivos dialogó con Radio Nuevo Día sobre la acuciante situación que atraviesan los adultos mayores no solo por lo económico sino debido a la grave situación ambiental por la que atraviesa la ciudad.



Con relación a las sumas en negro que el gobierno ofrece como aumento Ruiz, dijo que "las sumas en negro solo deterioran el salario de los jubilados en las ultimas paritarias el gobierno ha ofrecido estas sumas y algunos gremialistas las han rechazado. La gente de la 591 viene cobrando los 2000 mil en negro, no sucedió lo mismo con los jubilados de ese sector#, explicó.



Con respecto a la nota que envió al intendente solicitado la puesta en marcha efectivamente de la emergencia sanitaria en Río Gallegos, manifestó " hice una nota pidiéndole al intendente Giubetich,  que ponga en práctica la ordenanza de emergencia sanitaria porque los sectores vulnerables que son los niños y abuelos están perjudicados porque hay una realidad en Rio Gallegos y es que estamos rodeados de caca es así. No hay otra manera de decirlo, donde vayas  hay de todo, no pasa solo por los pozos, en las casas ahora estamos desbordados por el tema de las cloacas acá hay gente que está rodeada por afluentes cloacales, no pueden salir de sus casas no pueden ingresar las ambulancias", expresó.



 La ciudad es un desastre-continuó-  ustedes no se sin han podido percibir que las gaviotas llegaron a los contenedores, también hay caranchos por ende hay ratones la emergencia debe ser una realidad,  la ciudad debe estar mas limpia y desinfectada, en el centro hay aguas servidas por eso envíe la nota al intendente con copia a los  dos bloques  de concejales", explicó y agregó: "hasta ahora nadie ha tomado nota desde estos ámbitos pasa desapercibido la problema y ante esta problemática de los abuelos, provincia y municipio deberían tener el mismo interés y no solo para tomarse la foto los abuelos necesitan respuestas  hay muchos en situación de enfermedad y virus no sé porque los médicos no lo dicen y esto tiene que ver con la mugre que hay", aseveró.



"Como vecina y representante uno no sabe que hacer con esta  situación y quienes han tomado el compromiso de representarnos no lo hacen con seriedad, estamos rodeados de caca y nadie hace nada", reiteró.   



Acá lo importante es que la gobernadora gobierne para la gente y el intednete para su ciudad uno se siente desprotegido. Hay un abandono de los políticos a nivel provincia , nación y municipio notable, en este marco los gremios fijan su posición más dura y en lo que va del año nosotros sabemos que no vamos a recibir aumentos. Acá hay sectores que cobran en blanco , la policía, Servicios Públicos , el Iduv pero no pasan las escalas a la caja para que le podamos pagar a la gente, acá hay un desequilibrio tremendo a la 591 le dieron 1500 pesos en negro el año pasado  que luego pasaron al blanco eso significó para los jubilados unos 900 pesos,  que es nada  y ahora de los 2000 que otorgaron no recibieron nada es deprimente", relexionó.



Finalmente y con relación a la nota que envió al Intendente dijo "voy a esperar a ver si hay una contestación y si no la hay haré una presentación en el juez de familia  que es quien resguarda los derechos de los adultos mayores y niños", finalizó.



 



 


Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.