“Trabajadores extranjeros y santacruceños comiendo en el piso” en una obra del nuevo edificio de la cartera laboral

Así lo denunció a Radio Nuevo Día, Alejandro Lugo, secretario general de SITRAIC a Radio Nuevo Día. Invitó a Teodoro Camino a una “mesa de diálogo”, ya que además no se respeta la Ley 70/30.

“Hay un panorama triste para la construcción y que hará mucho daños a Santa Cruz el hecho de que Nación no aterriza con obras  que signifiquen puestos de trabajos para compañeros. Y la provincia tampoco ponga nada en hacer  obras y los vecinos sean participes  de la mano de obra”, indicó Lugo



Denunció  que hay “trata de personas”  en donde trabajadores extranjeros en obra de la provincia, que no respeta la Ley 70/30.



Pero el dato llamativo que contó, fue que  una obra provincial de Caleta Oliva, que será la nueva de la secretaria de Trabajo encontraron “trabajadores  extranjeros y compañeros de la construcción comiendo en el piso”. “La obra del futuro edificio de  la secretaria de Trabajo con extranjeros comiendo en el piso”, advirtió, los que tampoco tiene obra social, ART, ni vestimenta.



Indicó que “no es una cuestión discriminativa”, sino que “todos tenemos el derechos a un  trabajo digno como corresponde” pero  “tenemos una ley que la aprobaron diputados del Frete para la Victoria  y no se está respetando”.



El dirigente recordó que en febrero denunciaron incumplimiento de la ley ante la cartera que dirige Teodoro Camino, pero que no hubo respuestas, por lo que efectuaron este relevamiento con el área de Migraciones.



“Llamamos al consenso  y diálogo al señor Camino ata hacer una mesa de trabajo”,  solicitó Lugo.



Finalmente  resaltó  que el presidente del HCD de Pico Truncado, Luis Chacón (Cambiemos) denunció a desocupados por reclamar ingresos a la empresa que construye el parque eólico  en Koluel Kaike .


Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.